Cientificos de la Universidad de Wageningen (Paises Bajos) realizaron un seguimiento de la dieta y analizaron muestras de heces de 1.200 personas durante 5 años. Los resultados mostraron que las personas que desayunaban entre 60 y 90 minutos tenian una densidad de bacterias beneficiosas intestinales (como Bifidobacterium Akkermansia) hasta un 15% mayor que el grupo que desayunaba mas tarde. Este grupo tambien tenia menos inflamacion cronica (medida por el indice CRP).
La Dra. Marianne de Vries experta en nutricion del Instituto de Investigacion de Microbiologia y Nutricion (Wageningen Paises Bajos) dijo: 'Cuando no duermes demasiado tarde los microorganismos intestinales pueden activarse gracias a la fibra y los compuestos fermentados en las comidas. Esto ayuda a reducir la inflamacion mejorar el metabolismo del azucar y apoyar el sistema inmunologico a largo plazo'.
Horario ideal de desayuno segun el estilo de vida
Los beneficios de desayunar regularmente no solo dependen de cuando comes sino tambien de como comes en ese horario. A continuacion se muestra como aplicar el horario de 60 a 90 minutos a la practica:
Prioriza los alimentos fermentados y la fibra en el desayuno: Comience el desayuno con yogur kefir o soja fermentada + cereales integrales lo que ayuda a proporcionar alimento a las bacterias beneficiosas y a iniciar el sistema microbiota intestinal temprano en el dia.
No desayunas demasiado pesado: Un estudio de la Universidad de Michigan (EE. UU.) muestra que si desayunas demasiado rico en grasas saturadas o azucares refinados incluso si comes a tiempo tambien puede aumentar la carga oxidativa y el estres metabolico.
Aprovecha la luz de la mañana y haz ejercicio ligero antes de desayunar: La luz del sol por la mañana ayuda a sincronizar el ritmo circadiano estimulando la produccion de melatonina por la noche. Combinar caminar suavemente 10-15 minutos antes de desayunar tambien fomenta mejor la actividad digestiva y la absorcion de nutrientes.
Ajusta el horario segun tu ritmo circadiano personal: No todo el mundo se levanta temprano a la misma hora. Si sueles levantarte a las 7 de la mañana entonces el horario de comida de 8:00 a 8:30 puede ser un 'oro' para ti en lugar de intentar comer a las 6 de la mañana para pensar que 'come lo antes posible'.
Atencion y aplicacion personal
Si no tienes hambre justo cuando te despiertas intenta mantener el tiempo de comida de 60 a 90 minutos puedes comenzar con una bebida que contenga grasas saludables (como leche de almendras o yogur sin azucar) antes de la comida principal.
Para las personas con trastornos digestivos sindromes intestinales irritables o que estan tomando medicamentos que afectan el tracto intestinal deben intentarlo paso a paso observar las reacciones corporales y hablar con un medico especialista.
No olvides: combinar el habito de desayunar a tiempo con la calidad de los alimentos y el ejercicio razonable es la clave para que el momento del desayuno realmente traiga beneficios a largo plazo.