Durante mis años de administracion en hospitales centrales y locales, siempre me di cuenta de que no se debe permitir que los pacientes sean rechazados en emergencias solo porque no tienen dinero. Cuando nos unimos a la junta directiva del Hospital Universitario de Medicina de Hanoi, todos estabamos de acuerdo en que los pacientes sin dinero debian salvarse.
El porcentaje de pacientes que no pagan las tarifas del hospital no es realmente alto, porque la mayoria de los pacientes y sus familias estan agradecidos con los medicos y los medicos que los han curado. Para mi, es una buena cantidad pagar al paciente que vaya directamente a la clinica sin tener que pagar primero. Despues de indicaciones subclinicas, pagaran una vez en el mostrador. Aunque solia tener miedo del paciente "despues de terminar el examen", creo que si no estan satisfechos, el derecho a detener el examen tambien es comprensible. De hecho, esta situacion es muy rara en el Hospital de la Universidad de Medicina de Hanoi.
Sin embargo, cuando volvi como subdirector del Hospital General de la Provincia de Pingyang, senti mas claramente la presion de la linea medica local. El gobierno provincial le dio una mision: no dejar que los pacientes pobres sean abandonados en una emergencia. Nos tomamos muy en serio. Pero en realidad, con ingresos generados principalmente por el seguro medico (BHYT), esto es una carga considerable porque muchos pobres no tienen tarjetas de salud y no tienen familiares.
En los primeros 4 meses del año, el hospital recibio 55 casos sin familiares, incluyendo 9 extranjeros y 10 bebes abandonados. 11 casos se curaron completamente y fueron dados de alta sin pagar un solo dolar. Ademas, hay muchos casos en los que los familiares no pueden pagar, obligando a los departamentos y a los benefactores a unirse para ayudar.
El caso de los pacientes que se fueron de los hospitales se repite. Sin embargo, ningun empleado ha tenido que pagar por esa perdida. Si el fallo se debe a una actitud inadecuada, a un incumplimiento de los procedimientos o a una falta de responsabilidad, se le aplicara desde el recordatorio, menos el ingreso, el traslado de trabajo hasta el maximo, la expulsion.
La historia de los hospitales no es solo una historia de numeros, es una historia de etica y de dignidad medica. Los hospitales publicos siguen siendo un refugio para los pobres, los vulnerables. Pero en medio de la sobrecarga, la burocracia y la presion de la autonomia financiera, muchas emergencias se retrasan o se cree erroneamente que no hay dinero para salvar. Esto es mas preocupante que el hecho de que conduzca a diagnosticos y tratamientos erroneos.
Por eso, lo que importa no es si es gratuito, sino como mejorar la calidad y la eficiencia de la sala de emergencias, donde la frontera entre la vida y la muerte es solo un segundo. Hay que construir un proceso de emergencia que se adapte a los recursos de cada linea, de cada hospital. Un hospital de distrito sin un escaner no puede aplicar el mismo procedimiento que un hospital provincial o central.
Ademas, el Estado necesita un mecanismo de limpieza de agujeros para las salas de emergencia - recuperacion. No se puede exigir que esta facultad sea financieramente autonoma como las demas. Si hay perdidas, el presupuesto local o el hospital debe pagar despues de una auditoria periodica.
Finalmente, para que las salas de emergencia sean verdaderamente un lugar de paz, es necesario tomar en serio los actos de violencia contra el personal sanitario. Mis compañeros han sido agredidos en repetidas ocasiones, tanto fisica como mentalmente, mientras salvaban vidas de sus familiares. No necesitamos compasion. Lo que la medicina necesita es respeto, transparencia y profesionalidad. Y con los que no tienen conciencia, estamos dispuestos a unirnos para reclamar justicia.