
Segun el sitio de tecnologia The Verge esta funcion se esta probando actualmente en Estados Unidos y Canada y funciona mediante un mecanismo de opcion de activacion (opt-in). Cuando los usuarios acepten Facebook descargara temporalmente fotos y videos de la biblioteca personal al servidor de Meta para que el sistema de IA analice y elija las 'fotos compartidas' que los usuarios pueden omitir.
Despues de procesarlo Facebook dara una sugerencia:
● Fotos o videos destacados para publicar en Feed o Story
● Sugiere editar el color cortar el marco añadir efectos ligeros
● Creacion automatica de albumes o fotogramas (collages) segun el tema
Meta afirma que estos datos no se utilizan para fines publicitarios y no se utilizan para entrenamiento de IA si los usuarios no realizan modificaciones o comparten. Todos los derechos de acceso a la biblioteca se pueden desactivar en cualquier momento en la configuracion de la aplicacion.
Los analistas creen que esta medida muestra los esfuerzos de Meta para aumentar el nivel de interaccion en Facebook cuando los usuarios publican cada vez menos fotos personales aunque todavia almacenan mucho contenido en sus telefonos. Sin embargo la funcion tambien genera preocupaciones sobre la privacidad porque permitir que la plataforma acceda a la galeria de fotos personales aunque temporalmente sigue siendo un riesgo potencial.
Actualmente Meta no ha anunciado el momento de la expansion de la funcion al mercado global.