El Kremlin se pronuncio tras la declaracion del presidente estadounidense Donald Trump quien califico el no poder poner fin a la guerra en Ucrania como 'la mayor decepcion' de su mandato. El 20 de septiembre el portavoz del Kremlin Dmitry Peskov dijo que esta decepcion es comprensible porque Trump siempre presta especial atencion a los esfuerzos de reconciliacion.
Peskov afirmo que el presidente ruso Vladimir Putin esta dispuesto a buscar soluciones diplomaticas al tiempo que hace'muchos esfuerzos' para lograr el objetivo de la paz. Segun el el gobierno ucraniano y algunos paises europeos estan manteniendo una linea de confrontacion que obstaculiza este proceso.
Anteriormente Trump creia que las relaciones personales con Putin podrian ayudar a poner fin rapidamente al conflicto pero la realidad no fue como se esperaba. “Realmente me decepciono' admitio Trump al tiempo que expreso su confianza en que Moscu y Kiev encontraran una manera de poner fin a la guerra.
Desde que regreso a la Casa Blanca Trump ha tomado medidas proactivas de mediacion. Ha celebrado una cumbre con Putin en Alaska se ha reunido con lideres europeos y ha recibido al presidente Volodymyr Zelensky en la Casa Blanca. Sin embargo estos movimientos hasta ahora no han dado resultados claros.
Trump tambien pidio a los paises europeos que dejen de importar petroleo de Rusia enfatizando que la caida de los precios del petroleo podria obligar a Rusia a poner fin a la operacion militar. Paralelamente Rusia anuncio que el ministro de Relaciones Exteriores Sergey Lavrov se reunira con su homologo estadounidense Marco Rubio al margen de la sesion de la Asamblea General de las Naciones Unidas para discutir muchos temas bilaterales y multilaterales.