El 27 de junio, la Agencia Nacional de Aviacion Brasileña (ANAC) decidio recuperar permanentemente el operador de aviacion de Voepass Linhas Aereas.
La medida se produjo despues de una profunda investigacion relacionada con el accidente catastrofico el 9.8.2024, cuando un Voepass ATR 72-500 cayo en Vinhedo, Sao Paulo, las 62 personas en el avion fueron asesinadas.
La tragedia promovio a ANAC para realizar una inspeccion integral de las actividades de Voepass. Los resultados mostraron que, del 15 de agosto de 2024 a 11.3.2025, la aerolinea no realizo 20 inspecciones de mantenimiento obligatorias para 7 aviones en el equipo de vuelo.
No solo eso, el sistema de analisis y monitoreo continuo (SASC) de VOEPass se considera ineficaz, lo que hace que la empresa no pueda detectar problemas tecnicos de inmediato, lo que plantea preocupaciones sobre el nivel de seguridad en toda la operacion.
Segun ANAC, estas violaciones no son la primera vez, sino que muestran un modelo irresponsable e ignoran las advertencias de seguridad, reduciendo asi la confianza en su capacidad operativa.
A pesar de ser suspendido de 11.3 para tener tiempo para superar las deficiencias, Voepass no cumple con los estandares necesarios, lo que lleva a la decision de revocar la licencia de operacion con una multa de USD 100,000.
Al mismo tiempo, los problemas financieros serios tambien llevan a Voepass al borde del colapso. El 22 de abril de 2025, la compañia solicito proteccion de bancarrota por insolvencia.
La disputa publica con las aerolineas de Latam relacionadas con las deudas impagas, mas la disminucion de los ingresos debido a la suspension, ha hecho que la situacion financiera de Voepass estancada.
Los medios de comunicacion brasileños dijeron que el colapso de Voepass era una campana de atencion sobre el nivel de riesgo en la industria de la aviacion. La dura decision de Anac se considera una accion esencial para reafirmar la importancia de la supervision y la responsabilidad en el campo de la aviacion.
Aunque puede causar perturbaciones temporales para las rutas de vuelo nacionales, se espera que la muerte de Voepass allane el camino para nuevas aerolineas, con mas capacidad y seguridad, que contribuyen a mejorar la calidad de los servicios de vuelo en la region.