El 24 de abril, en una entrevista con la agencia de noticias Tass, el Sr. Alexey Belogoryev, director de investigacion del Instituto Ruso de Energia y Finanzas, expreso escepticismo sobre la posibilidad de que Estados Unidos obtenga beneficios comerciales al hacerse cargo de Gas Ucranian Gas (GTS), a pesar de que se discuten los movimientos politicos.
Segun Belogoryev, el control de la GTS por parte de Estados Unidos dependera principalmente de la "voluntad politica" de Washington y Kiev. Sin embargo, desde el punto de vista economico, el proyecto tiene actualmente un atractivo muy bajo.
"La infraestructura esta muy deteriorada, necesita una gran mejora. Mientras tanto, el volumen de gas ruso que llega a Europa a traves de Ucrania ha disminuido drasticamente y es dificil que se recupere a sus niveles anteriores", enfatizo el experto ruso.
En el escenario de participacion estadounidense, la infraestructura de GTS seguiria siendo propiedad de Ucrania, pero la administracion pasaria a una empresa estadounidense.
Se sabe que, desde la decada de 2000, la idea de establecer una alianza internacional para administrar y modernizar el sistema de gas de Ucrania, con la participacion de empresas estadounidenses, se ha debatido. Sin embargo, las negociaciones fracasaron debido a la postura dura de Kiev sobre la soberania energetica y la situacion se ha vuelto "mas grave" hasta ahora, segun Belogoryev.
Los expertos rusos analizan que, si se considera el potencial de ganancias, el GTS de Ucrania ya no es tan atractivo como hace dos decadas. En ese momento, el volumen de gas transportado por año era de un promedio de 120 mil millones de m3.
Actualmente, incluso en el escenario optimista de una reanudacion de las relaciones entre Rusia y la UE, el transporte de gas es de unos 30 a 40 mil millones de m3 anuales, "una cifra demasiado pequeña para las expectativas de los inversores", dijo Belogoryev.
Ademas, para que este proyecto sea viable, se necesitan claros compromisos a largo plazo entre proveedores y clientes. Aunque Rusia puede garantizar el suministro, el experto ruso duda de la disposicion de los paises europeos a comprometerse a comprar gas a traves de Ucrania.
"Slovaquia y Hungria podrian considerar, pero Austria, Italia o la Republica Checa no estan dispuestos a aceptar tales restricciones politicas y economicas. La realidad ha demostrado que el transporte de gas a traves de Ucrania siempre conlleva un alto riesgo, lo que preocupa a muchos paises europeos", concluyo Belogoryev.
Segun Reuters, el borrador del acuerdo mineral ucraniano redactado por los Estados Unidos requiere la transferencia de control de la tuberia de gas a una corporacion estatal de los Estados Unidos. Esto sucedio en el contexto del acuerdo de transferencia de gas ruso a Ucrania a Europa ha expirado desde el 1 de enero de 2025 y no se extendio.
El acuerdo anterior prometia transportar 40 mil millones de m3 de gas al año. Sin embargo, despues de que Ucrania rechazara renovar el contrato, el grupo petrolero ruso Gazprom perdio por completo la oportunidad tecnica y legal de continuar transportando gas a traves de este pais, lo que provoco que el flujo de gas a Europa a traves de Ucrania se cortara por completo.