TASS informa que, en una conferencia de prensa en Moscu el 17 de abril, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, declaro que la discusion sobre la posibilidad de aumentar el suministro de gas ruso a Europa en el contexto actual es absurda y no tiene fundamentos practicos.
"Incrementar las exportaciones de gas ruso al mercado de la UE en las condiciones actuales es inutil", subrayo Zakharova.
Segun ella, no hay ninguna señal de que la actual direccion de la Union Europea y algunos estados miembros de la UE reconsidere la postura de rechazar el uso de energia de Rusia, que se formo despues del conflicto de Ucrania y se prolonga hasta ahora.
"No hay antecedentes que indiquen que cambiaran su politica de rechazo a la energia rusa, a pesar de que esto esta empujando a la economia europea a un estado de inactividad y causando una caida significativa en el nivel de vida de los ciudadanos de la UE", agrego Zakharova.
La declaracion del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia refleja el hecho de que Moscu ya no tiene esperanzas de poder restaurar su posicion en el mercado energetico europeo.
Desde que estallo la guerra entre Rusia y Ucrania, la UE ha impuesto una serie de sanciones y ha eliminado gradualmente la dependencia de la energia rusa.
En un contexto en el que Europa se desplaza hacia el LNG de Estados Unidos, Noruega y otros socios, Moscu tambien se ve obligado a girar su eje hacia Asia, principalmente China, para salvar sus balances de exportacion de gas.
La declaracion de Zakharova supuestamente cerro la puerta al dialogo sobre el gas con la UE, y reflejo el nivel de tension y la brecha que se prolonga entre las dos partes en el sector de la energia, que ha sido uno de los pilares de la cooperacion estrategica durante decadas.
Mientras tanto, Reuters informa que la UE ha retirado su plan de prohibir las importaciones de gas natural licuado (GNL) de Rusia en el proximo paquete de sanciones numero 17.
Un funcionario de la UE dijo a Reuters que la eliminacion de las sanciones contra el gas natural licuado (GNL) ruso se debe a tres factores principales: la falta de consenso entre los paises miembros, la falta de alternativas para un suministro estable de gas ruso y, en particular, la preocupacion de perder el equilibrio de negociacion en las negociaciones comerciales con Estados Unidos.
Ahora la UE esta buscando usar la energia, incluyendo el gas natural licuado ruso, como una palanca para convencer a Estados Unidos de que retire los aranceles sobre el acero y el aluminio de la UE.