Iran condeno la revocacion por parte de las Naciones Unidas de las sanciones relacionadas con el programa nuclear del pais calificandolas de un movimiento 'insostenible' y 'contra la ley'.
Las sanciones entraron en vigor en la noche del 27 de septiembre hora de Estados Unidos (noche del 28 de septiembre hora de Vietnam) despues de que Estados Unidos Gran Bretaña Francia y Alemania activaran el mecanismo de'snapback' (reinicio del interruptor) en el acuerdo nuclear de 2015 que permitia restablecer todas las sanciones si Teheran violaba su compromiso.
Las sanciones incluyen embargos de armas prohibiciones de enriquecimiento de uranio prohibiciones de desarrollar misiles balisticos congelacion de activos y restricciones de viaje para muchas personas y organizaciones iranies.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Iran emitio una dura declaracion: 'Reactivar las resoluciones que han sido anuladas es ilegal e infundado... Todos los paises deben evitar reconocer esta situacion ilegal. La Republica Islamica de Iran defendera resueltamente los intereses nacionales y todas las acciones de agresion tendran que enfrentar una respuesta adecuada'.
Esta medida se produce despues de que las conversaciones nucleares se derrumbaran y las tensiones se intensificaran debido a los ataques aereos de Estados Unidos e Israel contra las instalaciones nucleares iranies en junio. Los esfuerzos en el ultimo minuto de Rusia y China para aplazar las sanciones hasta abril de 2026 fracasaron en el Consejo de Seguridad.
El ministro de Relaciones Exteriores aleman Johann Wadephul explico que la revoca de sanciones es obligatoria porque Iran 'no cumple con sus obligaciones' y enfatizo: 'Lo importante es que Iran nunca posea armas nucleares. Pero todavia dejamos abierta la posibilidad de negociar un nuevo acuerdo'.
Estados Unidos y Europa afirman que la puerta al dialogo sigue abierta. El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio insto a Teheran a 'aceptar las negociaciones directas con espiritu de buena voluntad' y al mismo tiempo insto a los estados miembros de las Naciones Unidas a 'de inmediato' desplegar sanciones para presionar. En una declaracion conjunta Gran Bretaña Francia y Alemania tambien pidieron a Iran que 'controle todas las acciones de escalada'.
Por el contrario Rusia declaro que no reconoceria ni aplicaria sanciones. El ministro de Relaciones Exteriores Sergei Lavrov acuso a Occidente de 'prestar presion y chantaje para obligar a Teheran a ceder' y critico que esta es una prueba clara de la 'estrategia de sabotaje' de Estados Unidos y sus aliados.
El presidente irani Masoud Pezeshkian dijo que Washington habia propuesto levantar temporalmente una parte de las sanciones a cambio de que Teheran entregara todas sus reservas de uranio de enriquecimiento pero afirmo que esta era una propuesta 'inaceptable'.
Iran ha convocado a embajadores en Gran Bretaña Francia y Alemania para que regresen al pais para consultas lo que se considera una fuerte reaccion diplomatica.
La rebaja de sanciones esta ocultando una sombra oscura sobre la economia irani que esta bajo fuerte presion por las sanciones unilaterales de Estados Unidos desde que el presidente Donald Trump se retiro del acuerdo nuclear irani en 2018.
En Teheran muchos residentes expresaron su preocupacion. “La situacion economica ya es muy dificil ahora seguramente empeorara” se lamento un ingeniero llamado Dariush. El rial continuo perdiendo un precio record con 1 dolar estadounidense por mas de 1 12 millones de rial en el mercado negro.
Mientras que Occidente afirma que el objetivo es evitar que Iran posea armas nucleares Teheran una vez mas enfatiza que este pais 'no persigue armas nucleares' y defendera resueltamente los intereses nacionales.