El 13 de octubre YouTube se opuso a la propuesta del gobierno australiano de prohibir que los niños menores de 16 años utilicen las redes sociales argumentando que esta medida causaria consecuencias no deseadas.
El año pasado el primer ministro australiano Anthony Albanese anuncio un plan para promulgar una ley revolucionaria que prohibiria a los niños menores de 16 años tener cuentas en las plataformas de redes sociales a finales de 2025. Las plataformas populares como Facebook TikTok e Instagram se enfrentaran a duras multas si violan.
Rachel Lord representante de la politica publica de YouTube en Australia y Nueva Zelanda cree que esta prohibicion aunque es buena no realmente hara que los niños sean mas seguros.
Segun Lord este proyecto de ley es dificil de implementar y no ayuda realmente a proteger a los niños como se ha establecido. Afirmo: 'Prohibir que los niños naveguen por Internet no es la solucion para mantenerlos seguros'.
YouTube que tambien se vio afectado por la prohibicion argumento que no es una plataforma de redes sociales por lo que debe considerarse como una excepcion.
Lord explico: 'YouTube ha invertido mucho en el desarrollo de productos adecuados para la edad asi como en herramientas avanzadas de control de contenido. Estas herramientas ayudan a los padres a elegir y gestionar de forma proactiva el contenido adecuado para sus hijos'.
YouTube cree que la prohibicion sera contraproducente. Cuando a los niños menores de 16 años se les prohibe tener cuentas los niños accederan a YouTube en estado de desactivacion. Esto desactivara los filtros de seguridad integrados lo que hara que las funciones de proteccion importantes como la desactivacion automatica de la reproduccion de videos el recordatorio de descanso y la bloqueacion de anuncios personalizados no puedan funcionar.
El gobierno australiano es uno de los paises lideres en los esfuerzos globales para prevenir los daños en Internet pero el proyecto de ley actual proporciona muy pocos detalles sobre como aplicar la prohibicion. Algunos expertos temen que esta ley solo sea simbolica. Anteriormente otras empresas de redes sociales tambien describieron esta ley como 'temporal'.