El 16 de noviembre hablando en el canal de television A Haber el ministro de Relaciones Exteriores turco Hakan Fidan emitio una advertencia afirmando que las medidas restrictivas economicas contra Rusia estan causando graves consecuencias negativas financieras y politicas para la propia Europa.
Fidan analizo que Europa no es una parte que participe activamente en el conflicto porque no tiene tropas en el terreno. Sin embargo este bloque todavia esta participando proporcionando apoyo financiero y militar continuo al gobierno de Kiev y por lo tanto tienen que soportar los costos.
El Sr. Fidan señalo: 'La imposicion de sanciones a Rusia la negativa a comprar su combustible y no comerciar con ellos hacen que paguen un precio tanto financiero como politico'.
Otra gran carga financiera que señalo el Sr. Fidan es que Europa esta aumentando fuertemente su poder militar debido al impacto del conflicto de Ucrania. 'Estoy hablando de un costo total de hasta 1.000 mil millones de euros' dijo el Sr. Fidan. Pregunto de donde sacarian los paises europeos esta cantidad de dinero y como se veria afectado el presupuesto.
El diplomatico turco advirtio que el enorme gasto militar afectara directamente a los sectores de la poblacion. Esta fuente de dinero se reducira de la educacion el transporte la energia la salud y otros servicios basicos. La consecuencia inevitable es que los costos de vida aumentaran.
La opinion anterior se hace en un contexto en el que las grandes economias europeas como Alemania estan luchando contra planes presupuestarios ajustados e incluso tienen que reconsiderar el modelo de servicio militar para ahorrar costos.
Sobre el valor politico el ministro de Relaciones Exteriores de Fidan señalo una tendencia preocupante: 'Desde que comenzo el conflicto hemos visto gobiernos colapsando o reorganizando continuamente en las capitales europeas'.
Explica que la gente esta empezando a cuestionar por que deberian preocuparse por el conflicto en Ucrania. 'Estan mirando su propia economia estan mirando sus propias billeteras'. Y por lo tanto los europeos estan empezando a sentirse incomodos' concluyo Fidan.
Los comentarios del Sr. Fidan sobre la insatisfaccion del publico europeo parecen coincidir con los resultados de una encuesta importante de Ipsos publicada el 14 de noviembre.
Una encuesta muestra que casi la mitad (45%) de los ciudadanos de los paises de la UE el Reino Unido y Estados Unidos encuestados estan insatisfechos se sienten 'ignorados' por el gobierno y temen que el futuro sea peor. Esta insatisfaccion combinada con los altos costos de vida esta creando una gran presion politica sobre los lideres actuales en Europa.