El 29 de julio los negociadores comerciales de Estados Unidos y China concluyeron una reunion de 2 dias en Estocolmo (Suecia) sin llegar a un acuerdo para evitar la reaplicacion historica de los altos aranceles a los bienes del otro. Sin embargo los asesores comerciales del presidente estadounidense Donald Trump y la delegacion china se mostraron optimistas.
Si no hay acuerdo ambas partes volveran a imponer impuestos record a las mercancias importadas a partir del 12 de agosto.
Hablando con la prensa en Estocolmo el secretario del Tesoro de Estados Unidos Scott Bessent y el representante comercial de Estados Unidos Jamieson Greer dijeron que las reuniones'son constructivas' y que un acuerdo para extender o posponer la imposicion de impuestos es 'posible'.
Dos funcionarios estadounidenses dijeron que no hay decision sobre si extender o posponer el arancel porque la decision final recae en el presidente Donald Trump.
Por su parte el presidente Trump tambien dio señales positivas. “Acabo de recibir una llamada de Scott y dijo que habia tenido una muy buena reunion con China. Mañana me lo informaran y decidire si aprobare o no” dijo Trump el 29 de julio.
El presidente estadounidense tambien dijo que planea reunirse con el Secretario General y Presidente de China Xi Jinping antes de finales de este año.

El viceministro de Comercio y representante de las negociaciones comerciales internacionales de China Ly Thanh Cuong dijo a la prensa que sobre la base del consenso entre las dos partes China y Estados Unidos continuaran promoviendo la prorroga del arancel del 24% que Estados Unidos ha pospuesto temporalmente asi como las medidas de respuesta de China.
Sin embargo el Ministro Bessent nego que se tratara de un consenso oficial. “El Primer Ministro chino dijo que habiamos acordado la prorroga. Pero la realidad es que no. No se ha aprobado nada hasta que el Presidente decida' dijo el Ministro Bessent.
En mayo China acordo reducir los aranceles a los productos estadounidenses del 125% al 10% mientras que Estados Unidos tambien redujo los aranceles a los productos chinos del 145% al 30%.
El Sr. Greer dijo que si no se llega a un acuerdo antes del 12 de agosto los aranceles a las exportaciones chinas a Estados Unidos podrian aumentar en aproximadamente un 34% pero aun por debajo del maximo historico del 145% anterior.
Aunque no hay resultados concretos el Sr. Bessent enfatizo que todavia queda tiempo para llegar a un acuerdo antes de la fecha limite.
Tambien el 29 de julio el presidente Donald Trump amenazo con imponer aranceles de hasta el 25% a las importaciones de India si los dos paises no llegaban a un acuerdo comercial que Estados Unidos deseaba.
El representante comercial estadounidense Greer dijo que Estados Unidos e India todavia necesitan mas tiempo para negociar. Dijo que las discusiones continuaran sin embargo todavia hay mucho contenido que aclarar especialmente la apertura del mercado.
En abril Trump suspendio temporalmente el impuesto de contrapartida del 26% sobre los bienes indios pero la nueva declaracion muestra que el riesgo de reaplicacion esta aumentando.
Trump ha criticado repetidamente la politica comercial de la India diciendo que este pais tiene los impuestos mas altos del mundo y causa un gran deficit comercial con Estados Unidos.