Estados Unidos acaba de vetar un proyecto de resolucion que pide un alto el fuego "inmediatamente, incondicional y a largo plazo" entre Israel y la Fuerza Hamas en Gaza del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, junto con permitir que la ayuda humanitaria sea un acceso a areas seriamente devastadas por conflicto.
Mientras que 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron para apoyar el borrador, Estados Unidos era el unico pais. Esta decision tiene lugar en el contexto de mas de 2 millones de personas de Gaza que enfrentan una crisis humanitaria grave, amenazando el hambre y la ayuda que solo ha goteado desde que Israel levanto el bloqueo de 11 semanas.
El embajador de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Dorothy Shea, explico que Estados Unidos no podia apoyar ninguna medida que no condena a Hamas y no pidio que esta fuerza soltara el arma y se retirara de Gaza. Ella afirmo que la resolucion de resolucion debilitaria los esfuerzos intermediarios liderados por Estados Unidos para llegar a un acuerdo de alto el fuego.
Una reaccion a esta accion, Hamas condeno a los Estados Unidos, diciendo que Washington mostro el "sesgo ciego" para Israel.
Israel, el aliado cercano y el pais de ayuda militar mas grande de los Estados Unidos, tambien se opone a la solicitud incondicional de alto el fuego, diciendo que Hamas no podria seguir presente en Gaza. El embajador israeli ante las Naciones Unidas, el Sr. Danny Danon, critico a los paises que respaldan la resolucion que "eligio las concesiones y la rendicion".
La situacion en Gaza continuo aumentando despues de que Israel termino el alto el fuego de 2 meses en marzo. Segun las autoridades de salud de Gaza, los ataques aereos israelies recientemente mataron a 45 personas, mientras que los israeli confirmaron a un soldado de la batalla.
La distribucion de la ayuda tambien se convierte en una controversia. Estados Unidos e Israel apoyaron un nuevo sistema dirigido por la Organizacion Humanitaria Gaza (GHF) (GHF), utilizando compañias de seguridad y logistica privada para distribuir ayuda en puntos que se dice que son "seguros". Sin embargo, las organizaciones de las Naciones Unidas y el Socorro Internacional se negaron a cooperar con GHF debido a las preocupaciones de que la organizacion era aireada, ayudo a la milicia y obligo a las personas a evacuar.
GHF dijo que ha distribuido mas de 7 millones de comidas desde el comienzo de la operacion, pero no se realizo una distribucion en 4.6 debido a las preocupaciones sobre la seguridad civil despues de un incidente grave cerca de la posicion militar israeli. GHF ha pedido al ejercito israeli que apoye a la organizacion de personas comunes y mejore las instrucciones para evitar conflictos.
A pesar de criticar el metodo de distribucion anterior, el plan de cese propuesto por los Estados Unidos aun incluye la participacion de las Naciones Unidas, la Asociacion Red Crescent y los canales de ayuda se han acordado. Israel estuvo de acuerdo con este plan, mientras que Hamas hizo las enmiendas que Estados Unidos rechazo era "inaceptable".