Segun Reuters, el objetivo de esta ronda de negociaciones nucleares es buscar avances en un contexto en el que Washington muestra una postura mas dura antes de la gira por el Medio Oriente del presidente Donald Trump del 13 al 16 de mayo.
Aunque ambas partes han reiterado su deseo de resolver sus diferencias por via diplomatica, las posiciones de "linea roja" han provocado desafios en el proceso de negociacion.
La parte irani, encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Abbas Araqchi, insiste en defender sus principios claros. Dijo que el equipo de expertos iranies estaba en Oman para estar listo para ser consultado si fuera necesario.
Araqchi declaro en la television estatal irani que su pais no cedera sus derechos nucleares basicos, incluido el enriquecimiento de uranio. El enfatizo: "Iran tiene una postura clara y conocida. Esperamos llegar a una decision en la reunion del 11 de mayo".
El enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, exigio a Iran que desmantele todas sus instalaciones nucleares en Natanz, Fordow e Isfahan, y que detenga por completo su enriquecimiento de uranio.
"Si las negociaciones del 11 de mayo no producen resultados, tendremos que encontrar otro camino", advirtio en una entrevista con Breitbart News.
La parte irani se opone a las exigencias, alegando que son irreales y van en contra de la voluntad de impulsar las negociaciones. Un alto funcionario irani dijo: "Los pedidos de EE.UU. de no enriquecerse y desmantelar todas las instalaciones nucleares no ayudaran al proceso de negociacion". Tambien señalo la diferencia entre las declaraciones publicas y el contenido de las discusiones reales de los Estados Unidos en reuniones secretas.
Ademas de la cuestion nuclear, Iran tambien rechazo la posibilidad de poner su programa de misiles balisticos en la mesa de negociaciones, y pidio garantias solidas de que Estados Unidos no se retiraria unilateralmente del acuerdo nuevamente si se firma.
Desde que se retiro del acuerdo nuclear de 2015 en 2018 y reimpuso severas sanciones, la administracion Trump ha reiniciado la campaña de "maxima presion" contra Teheran. Iran, por su parte, afirma que su programa nuclear solo sirve para fines pacificos, pero ha superado los limites establecidos en el acuerdo desde 2019, que incluyen el enriquecimiento de uranio hasta un 60%, casi el 90% que puede ser utilizado para fines armamentisticos.