El alto el fuego estara vigente desde el 8 de mayo hasta el 10 de mayo, segun anuncio el Kremlin el 28 de abril.
Segun el Kremlin, la decision fue tomada por consideraciones humanitarias. El presidente Putin ha ordenado la suspension de todas las operaciones militares contra las fuerzas ucranianas durante este periodo.
Rusia espera que el lado ucraniano tambien cumpla con el alto el fuego. Sin embargo, Moscu advirtio que si Kiev violaba el acuerdo, el ejercito ruso daria una respuesta adecuada y efectiva.
En su mensaje oficial, el Kremlin subrayo: "Rusia reafirma su disposicion a negociar la paz sin condiciones previas, con el fin de resolver la crisis ucraniana desde la raiz, y desea una cooperacion constructiva con sus socios internacionales".
No es la primera vez que Rusia propone un alto el fuego temporal. Anteriormente, en la Pascua (del 19 al 20 de abril), el presidente Putin tambien declaro un alto el fuego, aunque Moscu luego acuso a Ucrania de haberlo violado miles de veces. Sin embargo, el Ministerio de Defensa de Rusia reconoce que el nivel de combate ha disminuido considerablemente durante ese tiempo.

No solo suspendio la operacion militar, sino que tambien emitio un mensaje decisivo sobre la situacion militar. El vicepresidente de Rusia, y presidente del Consejo Naval de Rusia, Nikolay Patrushev, declaro que Rusia se acercaba a la victoria en la operacion militar especial.
En el aniversario de la victoria, recordamos a los heroes de la Gran Guerra de Defensa... que se sacrificaron por la paz y contra el fascismo. Hoy, los soldados rusos continuan su mision. Nuestra victoria ha sido evidente.
Patrushev tambien advirtio que el mundo se enfrenta a una opcion vital: o seguir sumido en la guerra, o construir un orden internacional justo, donde todos los paises tengan soberania y seguridad real.
Las acciones se producen en un contexto en el que Estados Unidos esta reconsiderando su papel en el conflicto ucraniano.
Segun algunas fuentes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se comprometio a no abandonar el proceso de paz, aunque previamente advirtio que Washington podria retirarse de los esfuerzos de reconciliacion si no ve progreso.