RT informa que el presidente Donald Trump ha aumentado la presion sobre Rusia, acusando a Moscu de disparar indiscriminadamente misiles a la zona civil de Ucrania y amenazando con imponer mas sanciones financieras.
La medida se produjo horas despues de la breve reunion entre Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en el Vaticano el 26 de abril.
En Truth Social, Trump escribio: "No hay razon para que Putin lance misiles contra ciudades y pueblos civiles en los ultimos dias. Me hace pensar que no queria realmente terminar el conflicto. ¿No es hora de actuar de otra manera, mediante sanciones bancarias o sanciones secundarias? ¡Muchas personas estan muriendo! ¡No puedo!
Rusia habia dicho anteriormente que los ataques recientes solo habian sido contra objetivos militares y instalaciones industriales que sirven al ejercito ucraniano. El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, enfatizo en una entrevista con CBS News: "Solo atacamos objetivos militares o instalaciones civiles utilizadas por el ejercito".
La tension se intensifico cuando, al mismo tiempo, los rusos emitieron una señal de calma. En su reunion con el enviado especial del presidente Trump, Steve Witkoff, el presidente Vladimir Putin reafirmo su disposicion a reanudar las negociaciones con Ucrania sin precondiciones.
TASS cita al portavoz del Kremlin Dmitry Peskov diciendo que el presidente ruso Putin ha reiterado su postura en varias ocasiones.
Es notable que esta es la cuarta vez este año que Putin se reune en persona con el enviado especial de Washington. El ayudante del presidente ruso, Yury Ushakov, revelo que el dialogo de tres horas con Witkoff fue "constructivo y bastante util".
Ademas de culpar a Rusia, Trump no olvido atacar a los medios estadounidenses, especialmente al New York Times y al periodista Peter Baker. Critico el articulo reciente que mencionaba la posibilidad de que Ucrania reclamara territorios, incluida Crimea, como "ridiculo" y "prejuicioso".
Trump continua defendiendo su postura de que el conflicto en Ucrania no habria ocurrido si el hubiera estado en el cargo. Sin embargo, con los ultimos acontecimientos, los observadores dicen que la relacion entre Estados Unidos y Rusia se encuentra ante un giro inesperado: o bien reanudar las negociaciones como propone Rusia, o bien seguir escalando las sanciones como amenaza Trump.