El discurso de Zakharova realizado en el contexto de representantes de alto nivel sobre la politica exterior de la Union Europea (UE) Kaja Kallas para dar la bienvenida a la idea del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, continuar proporcionando armas estadounidenses a Ucrania, pero con el presupuesto de la UE pagado.
Zakharova pregunto si la Sra. Kallas entendia la situacion, cuando las fuerzas rusas continuamente obtuvieron muchas ventajas en el campo de batalla. Segun el portavoz ruso, la adicion de armas solo hara que Ucrania sufra mas perdidas y conduzca al colapso.
Anteriormente, el 14 de julio, el presidente Trump argumento que vender armas a Ucrania en dinero de la UE era una "oportunidad de negocio" para los Estados Unidos. Se dice que esta declaracion transfirio la mayor parte de la responsabilidad de apoyar a Ucrania a la UE.
En particular, despues de la declaracion del Sr. Trump, la Sra. Kallas no se opuso, pero tambien señalo que Estados Unidos no deberia "recibir todos los esfuerzos" si no esta lista para compartir la carga financiera con Europa.

La opinion de la UE fue mas tarde criticada por el ministro de Relaciones Exteriores ruso Sergei Lavrov. El 15 de julio, Lavrov dijo que la UE estaba ejerciendo "presion inapropiada" sobre Trump para que tuviera una postura mas ucraniana.
El Secretario de Estado Lavrov advirtio que la escalada de las sanciones a Moscu, lo que Trump tambien amenazo, eventualmente dañaria mas a los Estados miembros de la UE que a Rusia.
Moscu siempre afirma que ninguna ayuda militar de Occidente hara que Rusia cambie sus objetivos centrales en el conflicto.
Incluso el gobierno ruso ha enfatizado repetidamente que considerara la solicitud de detener las armas para Ucrania como uno de los requisitos previos para poner fin al conflicto que dura mas de 3 años.
Mientras tanto, el Kremlin describe el enfoque de la UE como un intento de extender el conflicto "al ultimo ucraniano" y dañar a Rusia.