Solo 3 años despues del lanzamiento de la vacuna COVID-19 Sputnik V Rusia volvio a llamar la atencion de la comunidad medica mundial al anunciar que pronto comenzara las inyecciones de prueba del primer tipo de vacuna para el tratamiento del cancer mRNA personalizada que utiliza inteligencia artificial (IA) y esta diseñada especificamente para cada paciente basandose en los datos geneticos del propio tumor.
Esta informacion fue confirmada por Alexander Gintsburg director del Instituto de Epidemiologia y Microbiologia de Gamaleya (Moscu) el 2 de agosto en una entrevista con la agencia de noticias RIA Novosti.
Segun Gintsburg los primeros pacientes incluidos los con cancer de melanoma comenzaran a ser inyectados en los proximos meses.
A diferencia de los medicamentos tradicionales esta nueva vacuna no se usa comunmente para todos sino que esta creada especificamente para cada paciente a partir de sus propios datos biologicos. 'Esta es una vacuna completamente personalizada no se puede usar comunmente para nadie mas' enfatizo Gintsburg.
Segun la hoja de ruta aprobada por el Ministerio de Salud de Rusia el proceso de ensayo clinico se coordinara con dos centros de cancer lideres en Moscu el Instituto Hertsen y el Centro Blokhin. Entre ellos el Instituto Gamaleya es responsable de la produccion de la vacuna y la inyeccion de prueba se llevara a cabo en los centros de tratamiento.

Basado en la tecnologia de mRNA similar a la vacuna COVID-19 el nuevo farmaco capacitara al sistema inmunologico para identificar proteinas especificas de las celulas cancerosas (neoantigenas) destruyendo asi las celulas malignas a traves de la actividad de las linfocitos toxicos (linfocitos citotoxicos).
El proceso desde el analisis de muestras tumorales hasta la produccion de una dosis de vacuna personalizada solo lleva unos 7 dias gracias al apoyo de la inteligencia artificial. “Toda la etapa de produccion esta altamente automatizada” revelo Gintsburg.
Debido a su naturaleza unica esta vacuna contra el cancer esta aplicando un proceso de licencia especial segun el nuevo marco legal aprobado por el gobierno ruso a principios de este año.
Inicialmente la vacuna se probara en pacientes con cancer de melanoma una forma peligrosa de cancer de piel. Sin embargo el Instituto Gamaleya tambien esta investigando la expansion de esta tecnologia a otros tipos de cancer dificiles de tratar como el de pancreas los riñones y el cancer de pulmon no de celulas pequeñas un tipo de cancer comun y con la tasa de mortalidad mas alta en la actualidad.
Segun datos del Ministerio de Salud de Rusia actualmente el pais tiene alrededor de 4 millones de pacientes con cancer con 625.000 nuevos casos cada año. Si tiene exito la vacuna contra el cancer se convertira en el mayor avance cientifico de Rusia desde la pandemia y al mismo tiempo abrira una direccion de tratamiento de caracter 'personalizado por completo' una tendencia que todo el mundo esta persiguiendo.
No solo es un paso adelante para la medicina rusa sino que el proyecto de vacuna contra el cancer tambien atrae la atencion internacional. Gintsburg dijo que algunos centros medicos extranjeros se han puesto en contacto para buscar oportunidades de cooperacion.