La Union Europea (UE) esta impulsando un plan para utilizar unos 170.000 millones de euros de activos rusos congelados para financiar prestamos de apoyo a Ucrania.
La mayor parte de este dinero se encuentra en Euroclear un centro de pago de compensacion con sede en Bruselas y que ha expirado actualmente en efectivo.
Despues de que el conflicto en Ucrania se intensificara en 2022 Occidente bloqueo alrededor de 300 mil millones de dolares en activos rusos de los cuales unos 200 mil millones de euros se almacenaron en Euroclear.
Mientras que anteriormente el G7 solo habia apoyado el uso de las ganancias de estos activos congelados para otorgar un prestamo de 50 mil millones de dolares a Kiev la Comision Europea encabezada por Ursula von der Leyen ha dado un paso mas. Dijo que es necesario establecer urgentemente un mecanismo de 'prestamos de compensacion' para garantizar fuentes financieras estables para Ucrania.
Segun fuentes el plan incluye utilizar el saldo de efectivo de los activos rusos congelados para emitir bonos de la UE y luego desembolsarlos gradualmente a Kiev.
Otra opcion considerada es establecer un mecanismo especial para gestionar los prestamos permitiendo la participacion conjunta de socios fuera de la UE. Bruselas argumenta que este enfoque proporcionara recursos rapidamente a Ucrania sin necesidad de una declaracion oficial de confiscacion.
Sin embargo el plan se enfrenta a la oposicion de algunos miembros como Belgica Alemania y Francia. Estos paises advierten que el uso directo de la parte original podria violar la ley y reducir la confianza en el euro.
Mientras tanto Moscu se pronuncio energicamente considerando todos los intentos de confiscacion o uso de bienes rusos como 'robos' y advirtio que tales movimientos 'no pueden evitar reaccionar'.