Segun la encuesta anual 'Las mayores preocupaciones de los alemanes en 2025' realizada por la aseguradora R+V Versicherung desde 1992 el aumento de los costos de vida sigue encabezando la lista de preocupaciones de los alemanes. Esta es la 15a vez y por segundo año consecutivo esta preocupacion ocupa el primer lugar.
El aumento de los precios de los alimentos combustibles y electricidad hace que a muchos hogares les resulte dificil equilibrar sus gastos mensuales. No solo eso sino que 3 de las 4 mayores preocupaciones estan relacionadas con el dinero: riesgo de aumentos de impuestos recortes de bienestar y la situacion de que la vivienda ya no tiene capacidad de pago.
La vivienda se esta convirtiendo en un problema social clave. La gente espera mas en el programa de construccion de viviendas sociales acelerar los tramites y ampliar las oportunidades de propiedad de viviendas asequibles' comento la academica politica Isabelle Borucki asesora de la encuesta.
Sin embargo cree que el nivel de miedo ha disminuido: 'La gente se centra mas en el presente en lugar de solo mirar la perspectiva sombria. Quizas sea un respiro aliviado despues de muchos años de crisis continuas'.

En segundo lugar en la clasificacion de preocupaciones esta el miedo a que Alemania sea 'desbordada' por el flujo de refugiados especialmente comun en los estados del este. Aunque el numero de solicitudes de asilo en la primera mitad de 2025 disminuyo casi un 50% en comparacion con el mismo periodo la preocupacion sigue persistiendo.
La Sra. Borucki cree que esta preocupacion no solo esta relacionada con la politica de inmigracion sino tambien con la pregunta de la identidad y la convivencia cultural. Este es tambien un tema facilmente explotado por las fuerzas de extrema derecha para hacer campaña politica.
La encuesta registro un pequeño punto brillante: la gente es menos pesimista sobre la situacion de la desigualdad social en comparacion con el año pasado. Sin embargo el nivel de insatisfaccion con los politicos sigue siendo muy alto. Mas de la mitad de la poblacion solo califica como'medio suficiente' tanto para el gobierno como para la oposicion.
La confianza en la capacidad de liderazgo del gobierno del Primer Ministro Friedrich Merz a traves de la crisis sigue faltando. Los politicos deben esforzarse por restaurar la confianza' enfatizo la Sra. Borucki.
Ademas los alemanes estan cada vez mas preocupados por el auge de los lideres duras en el mundo. El impacto de la politica exterior del presidente estadounidense Donald Trump tambien esta aumentando las preocupaciones sobre la seguridad mundial ocupando el quinto y sexto lugar en la encuesta.
En particular las preocupaciones sobre el cambio climatico y los desastres naturales han caido al puesto 15 y 16 a pesar del aumento de los desastres naturales globales. Este tema casi desaparecio de la agenda politica despues de que el Partido Verde ya no estuviera en el gobierno y ya no fuera una prioridad para los votantes adultos.
Una encuesta de este año muestra que aunque los alemanes tienen menos miedo que en los años de crisis maximas los gastos de vida la inmigracion y la creencia politica siguen siendo las 3 mayores preocupaciones asociadas a la sociedad alemana contemporanea.