Se preve que la deuda publica total mundial supere la escala de toda la economia mundial en los proximos 5 años una'realidad preocupante' enfatiza Kristalina Georgieva directora general del FMI en un discurso transmitido en el canal oficial de YouTube de la organizacion.
Segun Georgieva el rapido aumento de la deuda publica se debe al deficit presupuestario prolongado el legado de la pandemia y el aumento de los costos de los intereses de los prestamos tanto en las economias desarrolladas como emergentes.
El FMI estima que la deuda publica mundial superara el 100% del PIB en 2029 lo que significa que la escala de la deuda de los gobiernos empresas y hogares sera mayor que el valor total de la produccion mundial.
Advirtio que esta tendencia podria agravar los costos de los prestamos elevar las tasas de interes reducir la capacidad de gasto y debilitar la capacidad de respuesta de los gobiernos ante los choques economicos.
El nivel de resistencia de la economia global aun no se ha probado completamente y hay signos preocupantes de que esa prueba se esta acercando' dijo.
La advertencia del FMI se produce en un contexto en el que la deuda federal estadounidense se dispara a un nivel record de 37 billones de dolares equivalente a alrededor del 125% del PIB. Los prestamos se han convertido actualmente en uno de los mayores gastos del gobierno estadounidense superando incluso el gasto en defensa.
La administracion del presidente Donald Trump protege esta politica de prestamo como medida necesaria para impulsar el crecimiento y mantener los programas nacionales mientras que los criticos temen el riesgo de crisis fiscal.
El FMI habia advertido anteriormente que el gasto excesivo podria elevar los costos de los prestamos globales y causar inestabilidad en los mercados emergentes. En su discurso Georgieva tambien menciono otras señales de riesgo: el precio del oro subio un record de 4.000 dolares por onza el precio de las acciones estadounidenses se dispararon recordando la burbuja de la bolsa de valores de hace 25 años junto con el impacto poco claro de los impuestos que impone la administracion del presidente Trump.
Segun el Informe de Perspectivas de julio de 2025 el FMI pronostica que el crecimiento mundial alcanzara el 3 5% en 2025 y el 3 1% en 2026 ligeramente superior a las estimaciones anteriores. Sin embargo la organizacion advierte que la recuperacion economica podria verse obstaculizada por la presion fiscal la fragmentacion del comercio y la inflacion de los precios de los activos si los gobiernos no frenan rapidamente el deficit y fortalecen las reservas financieras. Georgieva dijo que la nueva actualizacion del FMI se anunciara la proxima semana.