El fuerte terremoto de 6,7 grados Richter se produjo a las 17:03 (hora local) del 9 de noviembre frente a la prefectura de Iwate en el noreste de Japon segun informacion de la Agencia Meteorologica de Japon (JMA).
Se registro un terremoto de magnitud 4 en la escala de terremotos japonesa en la ciudad de Morioka y la ciudad de Yahaba.
Inmediatamente despues la JMA emitio una alerta de tsunami preveiendo olas de hasta 1 m de altura que podrian azotar la costa de Iwate en cualquier momento.
La emisora NHK informo que se observaron algunos pequeños movimientos en alta mar y pidio a la gente que no se acercara a la zona costera hasta que se retirara la advertencia.
Segun el Servicio Geologico de Estados Unidos (USGS) la intensidad del terremoto fue medida en 6,8 grados mientras que el Centro Nacional de Terremotos de la India (NCS) la registro en 6,6 grados el epicentro se encuentra a una profundidad de unos 30 km coordenadas 39 51 grados de latitud norte 143 38 grados de longitud este en la zona maritima del Pacifico del Norte.
Aunque las imagenes de television en directo de NHK muestran que el mar sigue bastante tranquilo los funcionarios locales todavia recomiendan a la poblacion que este dispuesta a evacuar y que siga y actualice continuamente. El gobierno tambien enfatizo que esto es solo una advertencia de prevencion pero no descarta la posibilidad de que aparezcan olas inusuales en las zonas costeras bajas.
Este terremoto recuerda el doloroso recuerdo de 2011 cuando un terremoto de 9 0 grados en la escala de Richter azoto el fondo del mar frente a Tohoku arrasando un tsunami de mas de 10 metros de altura causando 18.500 muertos o desaparecidos y causando un grave desastre nuclear en Fukushima.
Japon es uno de los paises mas afectados por terremotos y tsunamis en el mundo ubicado en la 'zona del Fuego del Pacifico' la zona con los terremotos mas fuertes del planeta. Cada año el pais registra miles de terremotos de los cuales algunos causan daños significativos.