El 4 de agosto (hora de Estados Unidos) el presidente estadounidense Donald Trump volvio a amenazar con aumentar los aranceles de importacion a los bienes de la India acusando a Nueva Delhi de comprar grandes cantidades de petroleo a Rusia y luego revenderlo en el mercado internacional para obtener grandes beneficios.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la India refuto diciendo que la amenaza de Estados Unidos contra India es 'inaceptable e irrazonable' y afirmo que aplicara todas las medidas necesarias para proteger los intereses economicos y la seguridad nacional. Nueva Delhi tambien enfatizo que la importacion de petroleo ruso es una consecuencia de la situacion del mercado mundial cuando el suministro tradicional se dirige a Europa despues del estallido del conflicto de Ucrania.
India es actualmente el mayor comprador de petroleo crudo transportado por mar de Rusia con un promedio de aproximadamente 1 75 millones de barriles por dia desde enero hasta junio de este año. El gobierno indio tambien señalo que muchos paises occidentales incluida la Union Europea todavia mantienen actividades comerciales bilaterales con Rusia.
Estados Unidos ha impuesto un arancel del 25% a las importaciones de India desde julio y advirtio que aplicara medidas adicionales incluidas sanciones a los paises que compren energia a Rusia si Moscu no da un paso para poner fin al conflicto. Sin embargo dos fuentes del gobierno indio afirman que el pais no dejara de comprar petroleo a Rusia.
Algunas grandes refinerias de petroleo de la India han suspendido recientemente la compra de petroleo ruso mientras buscan suministros de Estados Unidos Canada y Oriente Medio. Los observadores creen que la firme posicion de la India junto con los movimientos impredecibles de la administracion del presidente Trump hacen que las relaciones comerciales bilaterales sigan enfrentando muchas incertidumbres.