El 31 de julio el presidente estadounidense Donald Trump afirmo que aplicaria nuevas sanciones contra Rusia si el conflicto de Ucrania no terminaba pronto aunque admitio que estas ordenes podrian no tener tantos impactos como se esperaba.
Anteriormente el 28 de julio el presidente Trump redujo el plazo para que Moscu y Kiev llegaran a un acuerdo de alto el fuego de 50 dias a 10 dias.
En caso de que el acuerdo no se alcance a tiempo Washington advierte que implementara una serie de medidas duras incluidos un arancel de importacion del 100% y sanciones secundarias para los paises que mantienen relaciones comerciales con Rusia.
El objetivo de la administracion de Washington es llegar a un acuerdo de alto el fuego antes del 8 de agosto.
Desde principios de julio hasta ahora el presidente estadounidense ha aumentado continuamente la presion sobre Moscu. Segun funcionarios estadounidenses Trump esta perdiendo gradualmente la paciencia y ya no esta dispuesto a esperar a que Rusia actue para poner fin al conflicto.
La Casa Blanca tambien acaba de anunciar que el enviado especial Steve Witkoff realizara una gira por Rusia despues de terminar su itinerario en Israel y Gaza. Witkoff es una persona que ha representado repetidamente a Estados Unidos en canales de dialogo cerrados con Rusia.
Mientras tanto la parte rusa reacciono con bastante cautela a la advertencia de Washington.
El portavoz del Kremlin Dmitry Peskov afirmo que Moscu se ha adaptado a la situacion de ser sancionado durante mucho tiempo y todavia tiene una cierta 'inmunidad'. El gobierno ruso tambien reafirmo su disposicion a dialogar pacificamente pero las condiciones deben reflejar los intereses estrategicos y el estado actual del territorio real.
Desde la crisis en Kiev en 2014 y especialmente despues de la escalada del conflicto en 2022 Rusia se ha convertido en el pais mas sancionado del mundo con mas de 10.000 sanciones principalmente de Estados Unidos y la Union Europea (UE).