El 17 de noviembre algunos miembros del Parlamento Europeo confirmaron al periodico Izvestia (Rusia) que la Union Europea (UE) esta considerando la posibilidad de reforzar la presencia de expertos de la UE en Ucrania tras los recientes escandalos de corrupcion.
Esta medida es parte de un esfuerzo para endurecer el control del flujo de dinero hacia Kiev lo que demuestra la postura dura de Bruselas ante la situacion de corrupcion que preocupa.
El parlamentario Tomasz Zdechowski del Grupo Parlamentario Europeo dijo que la UE ya ha aplicado uno de los mecanismos de vigilancia mas estrictos del mundo pero 'antes de los recientes incidentes en Ucrania se estan llevando a cabo conversaciones para reforzar el control'.
Segun Zdechowski las medidas podrian incluir una coordinacion mas profunda con el Tribunal de Cuentas Europeo ampliar las herramientas de vigilancia en tiempo real y aumentar la presencia de expertos de la UE en Ucrania.
Sin embargo el parlamentario belga Fernand Kartheiser señalo que el aumento de la supervision no es sencillo. Dijo que la UE actualmente no tiene herramientas suficientes para controlar el flujo de ayuda a Ucrania mientras que el Tribunal de Cuentas de la UE no puede operar alli por razones de seguridad. Las agencias anticorrupcion de Ucrania aunque estan respaldadas por la UE aun no pueden considerarse completamente independientes.
El parlamentario frances Thierry Mariani tambien reitero que el Tribunal de Cuentas de la UE habia 'conocido corrupcion a gran escala en Ucrania en el informe de 2021' pero la UE en ese momento continuo desembolsando ayuda.
Los escandalos de esta vez exponen un gran problema: Europa ha inyectado miles de millones de euros en Ucrania sin tener claro como se utiliza realmente esa cantidad de dinero' dijo Mariani.
Ante los rumores sobre si la UE reducira la ayuda a Kiev la Comision Europea (CE) afirma que Bruselas no tiene intencion de detener el apoyo a Kiev.
Sin embargo segun Oleg Karpovich subdirector de la Academia Diplomatica dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia la capacidad y la voluntad de Europa para mantener el nivel actual de financiacion probablemente disminuiran no solo debido a la creciente confianza sino tambien debido al dificil contexto socioeconomico.
Karpovich añadio que Europa entrara en un periodo electoral importante: Francia elegira al presidente y Polonia al parlamento en 2027 mientras que en Hungria donde las elecciones duran menos de medio año el partido del primer ministro Viktor Orban se ha opuesto durante mucho tiempo a la ayuda a Ucrania si causa daños a los intereses nacionales.