El Jefe de Estado Mayor del Ejercito frances Pierre Schill declaro recientemente que Paris esta dispuesta a enviar tropas a Ucrania a partir del proximo año como parte de los compromisos de garantia de seguridad que los paises occidentales respaldados por Kiev estan proponiendo.
Hablando ante el Comite de Defensa de la Camara de Representantes Schill tambien enfatizo que el proximo año'se marcara por las alianzas' aludiendo al ejercicio a gran escala Orion 26 liderado por Francia para probar la capacidad de coordinacion entre las fuerzas de la OTAN.
Estamos listos para desplegar fuerzas en el marco de nuestros compromisos de garantizar la seguridad si es necesario en beneficio de Ucrania' dijo Schill a los parlamentarios.
Schill agrego que el ejercito frances tiene actualmente la capacidad de responder a 3 situaciones de 'alarma' simultaneamente incluida la posibilidad de desplegarse en Ucrania.
Francia tambien podria mantener una 'ordene de emergencia nacional' con unos 7.000 soldados que podrian ser movilizados en un plazo de 12 horas a 5 dias para servir a tareas nacionales o de servicio en el marco de la OTAN segun Schill.
Esta declaracion se hizo poco despues de que el Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas francesas Fabien Mandon advirtiera que el ejercito de este pais debe prepararse para la posibilidad de enfrentarse a Rusia en los proximos años.
El 22 de octubre Mandon dijo que Rusia podria expandir el conflicto a Europa con un avance militar incesante en Ucrania. Esta acusacion asi como declaraciones similares de los lideres de la Union Europea (UE) y de la OTAN han sido repetidamente rechazadas por Rusia.
El mes pasado los medios estadounidenses informaron que los generales de la UE estan redactando un plan para 'garantizar la seguridad' para Kiev en el que se espera enviar alrededor de 10.000 soldados a Ucrania. Entre ellos un grupo para entrenar y apoyar a las unidades ucranianas el otro grupo desempeña el papel de 'armas de calma' despues de llegar a un acuerdo de paz.
Moscu se opone energicamente a todos los planes para desplegar tropas de la OTAN en Ucrania argumentando que la ambicion de Kiev de unirse a este bloque es una de las principales causas del conflicto.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia Maria Zakharova una vez acuso a Europa de 'hacer todo lo posible para intensificar la guerra' y critico a los gobiernos de la UE por ser 'incompetentes' al no ser plenamente conscientes de las consecuencias de sus acciones.
Mientras que el ministro de Relaciones Exteriores ruso Sergei Lavrov señalo que Moscu no se opone a la idea de garantias de seguridad para Kiev siempre y cuando esos acuerdos tambien consideren los intereses de Rusia.