La produccion de gas de Rusia disminuyo en un 3,2% en la primera mitad de 2025, alcanzando 334.8 mil millones de m3, cuando la exportacion a China aumento y aumento la demanda interna, no pudo compensar el declive del flujo de gas ruso transportado por tuberias a Europa.
La disminucion del gas ruso refleja el impacto estructural de la decision de Ucrania en enero sobre la terminacion del acuerdo de transito de gas ruso a la UE.
La tuberia de gas a traves de Ucrania transporta mas de 15 mil millones de metros cubicos de gas en 2024, un importante corredor para llevar el gas ruso a la UE.
Actualmente, Rusia solo transporta gas a la UE a traves de Turkstream. La cantidad de gas ruso exportado a traves de Turkstream y desde alli traido a Eslovaquia ha aumentado, pero no lo suficiente como para restaurar el nivel de exportacion como antes.
China, actualmente un comprador de gas ruso lider, ha aumentado en el 20% del gas y el gas a traves de la tuberia de energia siberiana este año.
Sin embargo, la capacidad casi ha alcanzado un maximo de 38 mil millones de m3 cada año y se espera que aumente hasta que la nueva tuberia de gas en el Lejano Oriente entro en funcionamiento en 2027.
Al mismo tiempo, el consumo de gas en Rusia ha aumentado, debido al clima frio en la primavera y la expansion del gobierno ruso del acceso a gas a los hogares e industrias.
Gazprom tambien firmo acuerdos a largo plazo con paises de Asia Central, pero estos nuevos contratos se consideraron modestos en comparacion con la perdida de los mercados europeos.
Los esfuerzos de Rusia para endurecer las relaciones con China enfrentan muchos obstaculos cuando las negociaciones sobre la tuberia de energia Siberia 2 permanecen estancadas.
Las sanciones rusas impuestas por Occidente continuaron reduciendo los ingresos energeticos del pais, en el que la UE impuso un precio de techo de 47.60 USD/barril de petroleo de Rusia en julio, aumentando la presion sobre toda la industria energetica.
En la actualidad, se pronostica que la industria del gas rusa continua reduciendo la produccion hasta que los mercados de infraestructura o exportacion se hayan puesto en funcionamiento.