El ex coronel del ejercito estadounidense Lawrence Wilkerson ex jefe de gabinete del ex secretario de Estado Colin Powell opino que los misiles de crucero Tomahawk aunque alguna vez fueron un arma emblematica de Washington hoy en dia son facilmente interceptados por los modernos sistemas de defensa aerea y de misiles. Sin embargo advirtio que el verdadero peligro radica en la posibilidad de que este tipo de arma pueda tener ojivas nucleares.
En declaraciones a TASS el 2 de octubre Wilkerson dijo que la consideracion de Estados Unidos de transferir los Tomahawks a Kiev podria no traer grandes beneficios militares.
Esto es en gran parte solo una exageracion a excepcion de un factor peligroso: el Tomahawk es un sistema antiguo aunque ha sido mejorado todavia es dificil evitar las limitaciones. El misil Tomahawk es demasiado viejo lento y puede ser derribado por cualquier pais que posea un sistema de defensa aerea relativamente bueno. Pero el aspecto peligroso es que puede transportar ojivas nucleares' enfatizo.
El ex coronel tambien admitio que para maximizar la capacidad del Tomahawk Ucrania necesitara el apoyo directo de Estados Unidos. Cita la experiencia de la Guerra Fria cuando todavia participaba en la planificacion estrategica en el Comando del Pacifico de Estados Unidos (USPACOM): 'En ese momento solo la version nuclear del Tomahawk era suficiente para llamar la atencion de la Union Sovietica. Las ojivas convencionales son demasiado pequeñas solo efectivas para objetivos estrechos'.
Esta informacion se produce en un contexto en el que el vicepresidente estadounidense J.D. Vance confirmo el 28 de septiembre que la administracion de Washington esta considerando la posibilidad de suministrar Tomahawks a aliados de la OTAN para luego transferirlos a Ucrania. La decision final sera tomada por el presidente Donald Trump.
Si bien Ucrania sigue pidiendo mas armas de largo alcance para hacer frente a Rusia la advertencia de Wilkerson sugiere que el Tomahawk podria no ser la 'arma estrategica' que muchos esperan a menos que se considere el factor nuclear lo que corre el riesgo de empeorar las tensiones y salirse del control.
El portavoz del Kremlin Dmitry Peskov advirtio que el riesgo de escalada cuando Estados Unidos participa en el uso de estos misiles para atacar Rusia es obvio.
El presidente del Comite de Defensa de la Camara Baja rusa Andrei Kartapolov enfatizo que cualquier experto militar estadounidense que apoye a Ucrania en el lanzamiento de misiles Tomahawk contra Rusia se convertira en objetivo de Moscu.