Donald Trump eligio a Michigan -un estado clave que le ayudo a ganar una victoria aplastante sobre Kamala Harris en las elecciones estadounidenses de noviembre de 2024- como el lugar para marcar un hito importante en su mandato.
En su discurso, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, continuo enfatizando el lema familiar de "Tornar a Estados Unidos a la grandeza" (MAGA) y afirmo los logros destacados alcanzados en mas de tres meses en el poder.
El inicio del segundo mandato de Trump vio una serie de cambios drasticos en muchos ambitos de la politica. El presidente ha afirmado claramente su autoridad ejecutiva, especialmente en asuntos de seguridad fronteriza, comercio, educacion, derechos civiles, tecnologia e innovacion.
Segun The Guardian, una de las decisiones mas llamativas fue la creacion del Ministerio de Eficiencia del gobierno encabezado por el multimillonario Elon Musk, con la mision de reformar y recortar el gasto de la administracion federal.
El Sr. Trump tambien firmo el numero de ordenes ejecutivas a un nivel record, revirtiendo asi el aparato administrativo, remodelando las politicas extranjeras y creando choques en los mercados nacionales y globales. La politica de tarifas de alto nivel aplicada a la mayoria de los socios comerciales tambien es parte de la posicion de los Estados Unidos para fortalecer la posicion de los Estados Unidos.
Muchos partidarios de Trump y del Partido Republicano consideran estos cambios como un hito historico, comparable a la influencia del fallecido presidente Franklin Roosevelt, quien fue presidente de Estados Unidos entre 1933 y 1945, en la redefinicion del papel de Estados Unidos en la escena internacional.
Sin embargo, las encuestas de opinion muestran un panorama menos optimista. La encuesta nacional de Fox News del 18 al 21 de abril mostro que el 44% de la poblacion apoyaba a Trump, mientras que el 55% lo rechazaba.
Esta proporcion tambien es similar en otras encuestas realizadas recientemente: ABC News/Washington Post (42% - 55%), New York Times/Siena College (42% - 54%), CNN (43% - 57%), Reuters/Ipsos (42% - 53%), Pew Research (40% - 59%) y AP/NORC (39% - 59%).