El canciller de Saxonia Michael Kretschmer provoco una controversia en Alemania al pedir a Berlin que considerara la posibilidad de recomprar energia de Rusia inmediatamente despues de que terminara el conflicto de Ucrania. Hablando con el grupo de medios Funke enfatizo: 'Tenemos que poner los intereses en primer lugar. Cuando se logre un alto el fuego Alemania deberia considerar reanudar el suministro de Rusia'.
Segun Kretschmer Rusia 'en el futuro debe volver a ser un socio comercial de Alemania' pero Berlin debe evitar repetir la dependencia como antes de 2022. Cree que una buena relacion economica incluso ayuda a'reforzar la seguridad nacional'.
Perteneciente al partido CDU del primer ministro Friedrich Merz Kretschmer ha expresado repetidamente su apoyo a la reanudacion de las importaciones de gas ruso tras el conflicto de Ucrania. Esto ha provocado criticas internas en el partido especialmente cuando la UE todavia mantiene severas sanciones contra Rusia en el cuarto invierno del conflicto.
Por parte de Rusia el presidente Vladimir Putin continuo describiendo las sanciones como una guerra economica y enfatizo que Europa es la parte'mas perjudicada' al cortar las fuentes de energia rusas.
El canciller Kretschmer cree que Alemania debe reconsiderar las sanciones desde una perspectiva economica nacional porque la politica energetica actual esta llevando a Alemania al borde de la desindustrializacion.
No solo el primer ministro Kretschmer sino que el debate tambien fue llevado aun mas lejos por la declaracion del parlamentario Steffen Conte (partido AfD). En respuesta a RIA Novosti el Sr. Conte dijo que Alemania y Rusia pueden reanudar completamente la cooperacion energetica en los proximos 10 años.
El Sr. Conte critico duramente la informacion de que Berlin podria vender el proyecto Nord Stream 2 al inversor estadounidense Stephen Lynch calificandolo de 'un signo de una politica irrazonable que hace que Europa especialmente Alemania se estremezca'.
Segun el aunque ha declarado que ha renunciado a la energia rusa en realidad Berlin todavia compra gas a paises intermediarios a precios mucho mas altos. Por lo tanto la restauracion del proyecto con Rusia 'no encuentra ningun obstaculo tecnico' sino que solo esta envuelta en la 'prudencia politica' del gobierno aleman.
Cuando se le pregunto sobre las negociaciones entre empresas alemanas y estadounidenses en relacion con Nord Stream 2 Conte dijo que no tenia informacion pero afirmo que incluir a un tercero en lugar de manejarlo por si mismo es una eleccion inusual.
Stephen Lynch un inversor estadounidense que llamo la atencion con la intencion de adquirir el sistema de gasoducto Nord Stream 2 cree que Europa finalmente tendra que volver a la fuente de gas ruso. Segun el New York Times intento convencer a altos funcionarios alemanes en mayo de su audaz plan.
Mientras tanto el viceprimer ministro ruso Alexander Novak afirmo que Moscu no ha recibido ninguna oferta de recompra de la tuberia.
Las declaraciones continuas de Kretschmer y Conte muestran que el debate sobre el futuro energetico aleman-ruso ha regresado a pesar de los esfuerzos de Berlin para diversificar el suministro. En un contexto en el que los precios de la energia siguen siendo altos y la industria alemana enfrenta dificultades la posibilidad de que Alemania reanude las importaciones de gas ruso tras el conflicto de Ucrania se esta convirtiendo gradualmente en una gran pregunta que la politica de Berlin dificilmente puede evitar.