La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de prosperidad fisica, mental y social, sin incluir la afeccion o ninguna enfermedad. A partir de esa definicion, se puede ver, los musculos sanos, el culturismo es solo uno de los muchos angulos, y al mismo tiempo, hay muchos factores que afectan la salud.
Hay elementos que pueden cambiar, hay cosas que son dificiles de cambiar y cosas que no se pueden cambiar. La buena noticia es, "Grupo de nutricion y ejercicio": el grupo puede cambiar, representando el 70%. Un lado mantiene el cuerpo nutrido, un lado ayuda a que las piezas funcionen suavemente.
¿Pero si el saldo es 50-50? La evidencia muestra que la nutricion representa el 80%, el ejercicio es solo del 20% para afectar la salud humana. El indice del 20% puede ser desgarrador, especialmente para aquellos que han estado practicando duro para fisicamente y belleza. Pero no para que subestimen el papel del movimiento.
60 minutos al dia, ayude a mantener un sistema metabolico estable, active las hormonas necesarias para el cerebro y el cardiovascular, al tiempo que respalda significativamente objetivos especificos como perdida de peso, ganancia muscular o prevencion de enfermedades cronicas. La nutricion es la raiz, el movimiento es el empuje. Cuando se combinan, crean un estado de equilibrio sostenible.
En la imagen general de la atencion medica, el movimiento no se puede reemplazar, pero no se puede pasar por alto. Es un compañero silencioso pero consistente.
No espere hasta que la "alarma" del cuerpo se apresure a practicar como reembolso. La movilidad no es canjear despues de las comidas, sino la forma en que vives mas aliviado todos los dias.