En la tarde del 22 de octubre continuando con el programa de la 10a Sesion de la Asamblea Nacional la Asamblea Nacional discutio en grupo sobre 3 proyectos de ley relacionados con la educacion que incluyen: Ley de modificacion y adicion de algunos articulos de la Ley de Educacion; Ley de Educacion Superior (modificada) y Ley de Educacion Vocacional (modificada).
Al dar su opinion sobre la Ley de Educacion Superior (modificada) el diputado Nguyen Tri Thuc (delegacion de diputados de la Asamblea Nacional de la ciudad de Ho Chi Minh) - Viceministro de Salud expreso su preocupacion porque leyo todo el borrador y no habia ninguna palabra sobre el Ministerio de Salud.
El diputado Thuc dijo que se puede entender que todo el sistema educativo de salud sera gestionado por el Ministerio de Educacion y Formacion.
La formacion medica es muy especial. Cuantos mas estudiantes de medicina se sientan en el auditorio mas mala sera la doctora cuando se gradue' dijo el Viceministro de Salud y enfatizo que un buen medico debe examinar y aprender sobre los pacientes ver a los pacientes como maestros el libro mas grande de su vida.
Tambien segun el diputado Thuc el sector de la salud es un sector de ciencia practica no de ciencia teorica.
A partir de la realidad anterior los programas de formacion medica estan diseñados en la direccion de que la mayor parte del tiempo de los estudiantes es practica en el hospital. Una universidad medica siempre viene acompañada de un hospital de practica.
Por lo tanto el diputado Thuc dijo que si se regula en la direccion de transferir el sistema educativo de la salud al Ministerio de Educacion y Cultura no esta claro como se gestionara debido al factor de 'especializacion muy profunda'.
¿No deberian los hospitales de practica ser gestionados por el Ministerio de Salud y las universidades por el Ministerio de Educacion y Formacion? planteo el Viceministro de Salud.

Otro contenido que menciono el diputado Thuc son las regulaciones sobre la organizacion de la implementacion del programa de formacion.
En consecuencia el Ministro de Educacion y Formacion aprueba la implementacion del programa de formacion de carreras de formacion de profesores en campos de salud y derecho. El Viceministro de Salud plantea la cuestion de si el programa de formacion de medicos aprobado por el Ministro de Educacion y Formacion es razonable o no.
A partir de ahi esta persona propuso mantener la autoridad del Ministerio de Salud en la gestion de las universidades de medicina y las universidades del bloque de salud. Esto sera consistente con la historia garantizara la calidad y cumplira con los requisitos practicos.
Compartiendo el mismo tema la diputada Pham Khanh Phong Lan (delegacion de la Asamblea Nacional de la ciudad de Ho Chi Minh) dijo que es necesario que la formacion en salud tenga ciertas caracteristicas especificas el borrador deberia diseñar un capitulo separado relacionado con este campo.
La diputada reflejo que el fenomeno de 'casas con escuelas de medicina y farmacia demasiados' necesita una planificacion para garantizar la calidad asi como el trabajo de gestion.
En consecuencia cada universidad de medicina debe cumplir con las condiciones necesarias no solo el profesorado sino tambien las instalaciones tecnicas y deportivas...
Debe haber una regulacion clara sobre la cooperacion entre las instituciones de formacion y los hospitales de practica pero un hospital que firma contratos con demasiadas escuelas es muy raro' señalo la diputada Phong Lan.
A partir de ahi esta diputada propuso que se calcule el numero y la estructura del equipo de medicos para que se ajusten a la realidad.
La diputada Tran Khanh Thu (delegacion de diputados de la Asamblea Nacional de Hung Yen) dijo que estudiar medicina es costoso y prolongado. Esta es una carga para muchas familias y se ha convertido en una gran barrera para los estudiantes.
A partir de ahi el diputado propuso que la Ley de Educacion Superior (modificada) establezca un mecanismo para garantizar los fondos de formacion para profesores medicos especialistas en recursos humanos artes y deportes y industrias especificas en la direccion de que el Estado apoye parcial o totalmente los costos de estudio.