Segun el informe de resumen de la implementacion del Decreto No. 74/2024/ND-CP que regula el salario minimo para los trabajadores el Ministerio del Interior informo que a partir del 1 de julio de 2024 el Gobierno ha anunciado el salario minimo mensual y el salario minimo horario.
El ajuste del salario minimo el 1 de julio de 2024 se situa en un contexto economico y social despues de experimentar el momento mas dificil de la pandemia de COVID-19 y comenzar a cambiar a un estado de buena recuperacion y con muchos aspectos positivos.
Los niveles de ajuste se han calculado para compartir y armonizar los intereses de los trabajadores y las empresas tanto para mejorar la vida de los trabajadores como para garantizar el mantenimiento la recuperacion y el desarrollo de la produccion y los negocios de las empresas.

Entre ellos en el momento de la elaboracion del plan anterior el salario minimo mensual ajustado aumento un promedio del 6% en comparacion con 2023 con una prevision garantizada y alrededor del 2% mas alta que el nivel de vida minimo de los trabajadores hasta finales de 2024 para mejorar a los trabajadores y se espera que garantice basicamente el nivel de vida minimo en 2025.
Segun un informe del Comite Popular Provincial/Ciudad las empresas estan implementando seriamente las regulaciones del Gobierno sobre el salario minimo.
La mayoria de las empresas tienen los salarios mas bajos las empresas pagan a los trabajadores mas que el salario minimo anunciado por el Gobierno.
El ajuste del salario minimo tiene un impacto positivo en los trabajadores asegurando que la vida de los trabajadores mejore.
Segun los resultados de la encuesta sobre la situacion laboral y salarial en las empresas en 2024 el Ministerio del Interior dijo que el 22,04% de las empresas solo ajustan escalones y tablas salariales (utilizados para participar en el seguro social); el 45 40% de las empresas ajustan escalones tablas salariales y salarios reales pagados a los trabajadores;
El 5 27% de las empresas ajustan otros salarios y el 27 29% de las empresas no ajustan los salarios (debido a que los salarios son todos mas altos que el salario minimo regional).
Entre las empresas que ajustaron las escalas salariales (72 71%) el 68,93% de las empresas ajustaron los salarios para todos los empleados con un aumento promedio del 6,71%;
El 24,83% de las empresas solo ajustaron a los trabajadores con salarios inferiores al salario minimo con un aumento del 6,43%.
En general la mayoria de las empresas cumplen con las regulaciones sobre el salario minimo el salario mas bajo pagado a los trabajadores que realizan suficientes dias laborables normales en el mes mas alto que el salario minimo estipulado por el Gobierno del 22-42% dependiendo de cada region.
En relacion con la implementacion del salario minimo horario el informe de los Comites Populares de las provincias y ciudades muestra que la promulgacion del salario minimo horario es muy apreciada por las empresas basicamente no tiene mucho impacto en la situacion de las relaciones laborales en las empresas asi como en el pago de salarios en el mercado.
Aplicar el salario minimo por hora tampoco cambia la politica de pago de salarios para las empresas que no cambian la forma de pago mensual a pago por hora o viceversa.