En la tarde del 20 de octubre el Presidente del Comite Economico y Financiero Phan Van Mai presento un informe de evaluacion de la situacion y los resultados de la implementacion de la Resolucion No. 31/2021/QH15 de 12 de noviembre de 21 de la Asamblea Nacional sobre el Plan de Reestructuracion de la Economia para el periodo 2021-2025.
Segun el Sr. Phan Van Mai el periodo 2021-2025 tiene muchas fluctuaciones riesgos y desafios sin precedentes especialmente el impacto prolongado de la pandemia de COVID-19.
El Gobierno ha demostrado determinacion y unidad de accion en todo el sistema politico siguiendo de cerca la orientacion de la Resolucion No. 31/2021/QH15 concretada mediante la Resolucion No. 54/NQ-CP del Gobierno con 15 grandes grupos de politicas 102 tareas y proyectos especificos asignando claramente la responsabilidad a los ministerios sectores y localidades.
El trabajo de reestructuracion de la economia se implementa de manera sincronizada en todos los campos contribuyendo a innovar el modelo de crecimiento mejorar la eficiencia del uso de los recursos y la capacidad de autonomia de la economia.
Segun el Presidente del Comite Economico y Financiero la implementacion de 05 grupos de tareas clave para reestructurar la economia en el periodo 2021-2025 logro muchos resultados mas positivos y completos que en el periodo anterior.
Un ejemplo tipico es la reestructuracion de la inversion publica el presupuesto estatal el sistema de credito y las unidades de servicio publico. El numero de proyectos de capital del presupuesto central disminuyo de alrededor de 11.000 a menos de 5.000 en el periodo 2021-2025.
El progreso del desembolso ha mejorado notablemente alcanzando un promedio del 94 3% del plan con muchos proyectos pendientes eliminados. El presupuesto estatal se ha consolidado de forma segura la deuda publica se mantiene en el 35-36% del PIB; la deuda incobrable en el sistema crediticio esta controlada por debajo del 2%.
Los mercados financieros inmobiliarios laborales cientificos y tecnologicos estan experimentando cambios positivos y el marco legal es cada vez mas completo.
Ademas de los resultados logrados la implementacion de la reestructuracion economica en los ultimos tiempos tambien enfrenta algunas dificultades y desafios.
Por lo tanto el Comite Economico y Financiero dijo que de los 27 objetivos segun la Resolucion No. 31/2021/QH15 solo se espera que se alcancen 10 objetivos y 13 objetivos son dificiles de completar.
Se solicita al Gobierno que evalue claramente el impacto de no completar estos objetivos en los resultados y la eficiencia general del Plan de Reestructuracion de la Economia para el periodo 2021-2025.
Segun el Sr. Phan Van Mai el modelo de crecimiento lento de transicion todavia se basa principalmente en capital y mano de obra. La estructura del sector economico se esta transformando lentamente el valor añadido sigue siendo bajo. La proporcion de la agricultura en el PIB ha disminuido pero sigue siendo alta.
El desarrollo de los tipos de mercados aun no es sincronico y carece de profundidad. Los mercados financieros y bancarios enfrentan algunos riesgos potenciales la deuda incobrable se concentra en los sectores inmobiliario y de la construccion que son industrias que utilizan grandes cantidades de capital con ciclos largos y una lenta capacidad de recuperacion.
Ademas la capacidad interna del sector de las empresas privadas y la economia colectiva es limitada a pequeña escala y carece de conexion con la cadena de valor. El progreso de la privatizacion y la desinversion de las empresas estatales sigue siendo lento.
El Sr. Phan Van Mai dijo que el Comite Economico y Financiero solicito una evaluacion exhaustiva de los resultados de la implementacion de la Resolucion de la Asamblea Nacional sobre el Plan de Reestructuracion de la Economia para el periodo 2021-2025.
Evaluar las ventajas y desventajas las limitaciones las causas y las lecciones aprendidas en el proceso de implementacion de la Resolucion de la Asamblea Nacional sobre el Plan de Reestructuracion de la Economia para el periodo 2021-2025.
Sobre esa base centrarse en el intercambio de orientaciones soluciones y prioridades en los ultimos meses de 2025 para consolidar la estabilidad macroeconomica mantener los grandes equilibrios promover la transformacion estructural hacia el verde el digital y la sostenibilidad.
Al mismo tiempo se discutira como explotar eficazmente el potencial regional promover el papel de las empresas privadas la industria de alta tecnologia la economia digital y la economia del conocimiento para crear una nueva base y motor de crecimiento para el periodo 2026-2030.