Segun el informe se preve que el precio del oro aumente a 4.000 USD/onza a mediados de 2026.
El informe sugiere que el principal motor proviene de la fuerte demanda estructural de los bancos centrales junto con la politica de flexibilizacion monetaria de la FED un factor que se espera que impulse el flujo de capital ETF hacia el oro.
Goldman Sachs opina que los compradores de oro en el mercado se dividen en dos grandes grupos. El primer grupo son los inversores firmes incluidos los bancos centrales los fondos ETF y los especuladores que compran oro con frecuencia a pesar de las fluctuaciones de precios para prevenir riesgos o basandose en puntos de vista macroeconomicos.
Este flujo de capital estrategico se considera un factor de orientacion de precios cuando en promedio cada 100 toneladas de oro compradas netamente por este grupo hara que el precio aumente alrededor de un 1,7%.
Mientras tanto el grupo restante son los compradores de oportunidades como los hogares en los mercados emergentes que solo participan cuando el precio esta al nivel que consideran razonable. Segun Goldman Sachs este grupo puede ayudar a crear un 'dinero' para los precios cuando el mercado baja y crear una fuerza de'resistencia' cuando los precios suben.

El informe indica que en julio los bancos centrales compraron alrededor de 64 toneladas de oro por debajo del promedio de 80 toneladas/mes de 2025. Sin embargo este es un desarrollo que se ajusta a las reglas de la temporada cuando la actividad de compra de oro suele estancarse en verano y volver a acelerarse a partir de septiembre.
Segun Goldman Sachs desde que Rusia se congelaron sus reservas de divisas debido al conflicto en Ucrania en 2022 los bancos centrales especialmente en las economias emergentes han acelerado las compras de oro 5 veces mas que antes.
Goldman Sachs cree que este es un cambio estructural en el comportamiento de gestion de las reservas y que esta tendencia probablemente se prolongara durante al menos tres años mas a medida que los bancos centrales emergentes sigan diversificando las reservas aumentando la proporcion de oro en la cartera.
La ultima encuesta del Consejo Mundial del Oro tambien refuerza esta afirmacion: cuando el 95% de los bancos centrales encuestados creen que las reservas mundiales de oro aumentaran en los proximos 12 meses el 43% dice que aumentaran las tenencias la tasa mas alta desde 2018 y ningun banco planea vender.
Goldman Sachs tambien registro una fuerte mentalidad optimista en el mercado de derivados. La posicion de compra neta de oro en la bolsa COMEX se encuentra actualmente en un nivel alto situandose en el grupo del 73% el mas alto desde 2014 lo que demuestra que los especuladores estan apostando fuertemente al impulso alcista.
Sin embargo el grupo de investigacion advierte que la concentracion de demasiadas ordenes de compra puede conducir a ajustes tecnicos a corto plazo cuando el mercado vuelva al equilibrio.

El informe señala que la cartera de acciones y bonos tradicionales suele ser vulnerable cuando el crecimiento economico se ralentiza y la inflacion es alta especialmente en un periodo de incertidumbre sobre la politica monetaria o cuando ocurre un shock de oferta como la crisis energetica.
Goldman Sachs recuerda la decada de 1970 cuando el gran gasto publico y la disminucion de la confianza en la capacidad del banco central estadounidense para controlar la inflacion hicieron que el precio del oro aumentara bruscamente porque los inversores buscaban activos de refugio fuera del sistema.
Del mismo modo cuando Europa fue cortada del suministro de gas de Rusia en 2022 el oro y los bienes fueron los pocos activos que aumentaron su valor real.
Segun Goldman Sachs en cualquier periodo de 12 meses en el que tanto las acciones como los bonos registren ganancias reales negativas el oro y los bienes suelen tener resultados positivos.
El informe concluye que en el contexto de una cadena de suministro global cada vez mas concentrada y los recursos convirtiendose en herramientas geopoliticas el oro sigue siendo un refugio seguro y una herramienta eficaz para diversificar la cartera en un entorno de alto riesgo actual.
Ver mas noticias relacionadas con el precio del oro AQUI...