Con el fin de consultar la experiencia internacional en la gestion del oro y hacer recomendaciones politicas adecuadas para Vietnam el periodista de Lao Dong tuvo una conversacion con el profesor Tran Tho Dat Presidente del Consejo de Ciencia y Formacion de la Universidad Nacional de Economia.
El Decreto 232/2025/ND-CP se considera un gran punto de inflexion en la gestion del mercado del oro. En su opinion ¿cual es el significado mas importante de este decreto para la economia vietnamita?
- En mi opinion el mayor significado del Decreto 232/2025 es 'liberar' el mercado del oro de la monopolio y la administrativaizacion convirtiendo el oro en un canal de inversion y financiacion normal a traves del cual se garantiza la estabilidad macroeconomica y se crea un nuevo impulso para el crecimiento economico.
El nuevo Decreto abre una direccion para integrar el mercado del oro nacional con el mercado mundial reduciendo el monopolio de la produccion de lingotes de oro y avanzando hacia la liberalizacion de la importacion y exportacion de oro y formando gradualmente herramientas financieras modernas como contratos a plazos y certificados de oro.
Esto no solo ayuda a reducir la diferencia inusual entre el precio del oro nacional (especialmente el oro SJC) y el precio internacional sino que tambien contribuye a limitar el contrabando la especulacion y la 'vang hoa' de la economia.
En cuanto al impacto economico se espera que el decreto abra una direccion para movilizar de manera mas efectiva los recursos de oro fisico bastante grandes en la poblacion para servir al desarrollo socioeconomico en lugar de ser 'enfriado' en la caja fuerte.
Al mismo tiempo devolver el oro a su verdadera naturaleza como bien en lugar de una forma de moneda subterranea reducira el riesgo para la estabilidad macroeconomica especialmente el tipo de cambio las tasas de interes y el mercado de divisas.
Si se implementa de manera sincronizada esta politica no solo mejorara la transparencia y la competitividad del mercado del oro sino que tambien ayudara a Vietnam a integrarse mas profundamente en el mercado financiero internacional fortalecera la confianza de los inversores y contribuira a construir una economia mas estable y moderna.

Con experiencia en investigacion internacional ¿como evalua que Vietnam puede aprender de los modelos de gestion del oro de los principales mercados del mundo para aplicarlos al contexto actual?
- La experiencia internacional muestra que cada pais tiene una forma diferente de gestionar el mercado del oro pero todos apuntan al objetivo de la estabilidad macroeconomica y el aprovechamiento de los recursos del oro para el desarrollo economico.
Estados Unidos considera el oro como un tipo de bien en el mercado financiero sin intervencion administrativa lo que ayuda a formar un mercado de derivados de oro ETF y herramientas de inversion transparentes. Esto ayuda a movilizar capital de manera efectiva reducir la presion de la 'vang hoa' y crear un canal de inversion seguro para la gente.
China aplica un modelo de gestion centralizada pero flexible: el Estado controla estrictamente las actividades de importacion exportacion y comercio de lingotes de oro a traves de la Bolsa de Oro de Shanghai y al mismo tiempo permite la diversificacion de los productos financieros relacionados con el oro. Gracias a ello el mercado es transparente y satisface las diversas necesidades reduciendo el contrabando y limitando la especulacion.
India el pais con mayor demanda de oro del mundo se centra en las politicas de movilizacion de oro en la poblacion a traves de programas de deposito de oro para obtener ganancias e emision de bonos y fondos ETF de oro. Gracias a ello la cantidad de oro 'en silencio' en la poblacion se incorpora al sistema financiero reduciendo las importaciones de oro equilibrando la balanza de pagos y apoyando la estabilidad monetaria.
Estas experiencias si se ajustan de manera adecuada a las caracteristicas especificas de Vietnam ayudaran a que el mercado del oro se desarrolle de manera saludable reduciendo las diferencias de precios limitando la especulacion y lo que es mas importante movilizando grandes recursos de oro en la poblacion para servir al desarrollo socioeconomico.

Puede proponer soluciones especificas para Vietnam basadas en la experiencia de estos paises?
- A partir de la experiencia internacional Vietnam puede extraer lecciones importantes y transformarlas en recomendaciones especificas para la gestion del mercado del oro.
En primer lugar como en el modelo estadounidense el oro deberia considerarse un tipo de bien comun en lugar de una herramienta financiera especial reduciendo asi las rigidas medidas de gestion administrativa.
Vietnam necesita desarrollar productos financieros basados en oro como contratos a plazos contratos de derechos de voto y especialmente fondos ETF de oro para diversificar los canales de inversion crear mas opciones para la poblacion y al mismo tiempo reducir la presion de almacenar oro fisico y mejorar la transparencia en el mercado.
Ademas la experiencia china sugiere el establecimiento de una Bolsa Nacional de Oro bajo la supervision del Banco Estatal de Vietnam pero operando de acuerdo con el mecanismo de mercado.
Aqui toda la transaccion de lingotes de oro y materias primas de oro se concentrara creando un nivel de precios transparentes interconectando directamente con el precio mundial del oro y al mismo tiempo controlando la eficiencia de las actividades de importacion y exportacion de oro limitando el contrabando y la especulacion de precios.
La leccion de la India muestra la importancia de movilizar enormes recursos de oro en la poblacion. Vietnam puede implementar un programa de deposito de oro para obtener ganancias emitiendo bonos de oro o certificados de fondos fiduciarios de oro para garantizar los intereses legitimos de la poblacion y convertir la cantidad de oro'sentado' en la caja fuerte en capital para servir a la inversion en desarrollo.
Si se sabe como combinar estos tres modelos el mercado del oro vietnamita mantendra la estabilidad macroeconomica y promovera la eficiencia de los enormes recursos de oro para el desarrollo socioeconomico.
¡Gracias sinceramente señor!