La pelicula 'Mua do' ha llegado a los cines con sus primeros estrenos. La pelicula recibio una lluvia de elogios tanto de expertos como del publico.
El guion de 'Mua do' esta ambientado en 1972 cuando la guerra se estaba intensificando ferozmente. 'Mua do' toma la historia principal de 81 dias y noches protegiendo la Ciudadela Antigua de Quang Tri y al mismo tiempo muestra la dificil situacion de la guerra en ambos frentes desde el frente militar en Quang Tri hasta el frente diplomatico en la Conferencia de Paris.
La pelicula recrea el ambiente de la Conferencia de Paris de 1972 con la participacion de 4 partes: el Gobierno de la Republica Democratica de Vietnam el Frente Nacional de Liberacion del Sur de Vietnam y por otro lado la delegacion de Estados Unidos y el gobierno de Saigon.
Sin embargo aunque recrea la participacion de las 4 partes con imagenes que recuerdan a muchos personajes historicos como el Asesor Le Duc Tho la ex Vicepresidenta Nguyen Thi Binh... pero 'Mua do' no nombro al personaje por su nombre real sino que solo lo presento en el generico (lista de personajes) como 'persona que participo en las conversaciones de paz de Paris'.
En una conversacion con un periodista de Lao Dong cuando se le pregunto: '¿Es esta una forma de evitar controversias que puedan ocurrir?' el director de la pelicula 'Mua do' - NSUT Dang Thai Huyen dijo: 'Desde el principio de la pelicula Mua do hemos registrado claramente que esta es una historia ficticia. La pelicula se inspira en una historia real. Los nombres de las unidades - equipo de filmacion tambien han cambiado por ejemplo el batallon K3 Tam Son en la pelicula se basa en el batallon K3 Tam Da
Creo que el problema no es dudar en causar controversia sino porque el equipo de filmacion de 'Mua do' quiere contar una historia ficticia para inspirar al publico con el deseo de que el publico despues de ver la pelicula encuentre documentos historicos para leer para comprender mas profundamente y con mas detalle esos años'.


Segun el director Dang Thai Huyen la pelicula 'Mua do' tambien quiere que el publico se centre en la historia de la pelicula tanto como sea posible sin distraerse perder tiempo en debates sobre si esa historia es cierta o no si esa unidad o personaje de la pelicula se parecen a la historia... 'Mua do' solo espera enviar una historia llena de emocion sobre 1972 en el frente de Quang Tri y la Conferencia de Paris y quiere que el publico se centre en verla concentrarse en el ambiente tragico que la pelicula quiere transmitir.
La Conferencia de Paris celebrada en Francia en 1972 fue un frente diplomatico dificil. Para obtener una ventaja en el frente diplomatico las 2 delegaciones revolucionarias vietnamitas tuvieron que esperar cada minuto para el desarrollo del frente militar.
En sus memorias 'Familia amigos y pais' la ex vicepresidenta Nguyen Thi Binh escribio:...'En Paris cada hora nos dirigimos a Quang Tri especialmente sobre la lucha en la famosa Ciudadela... Sabemos que nuestros soldados son todos muy jovenes. Entienden que la lucha por la 'tierra' aqui significa recuperar la Libertad y la Independencia para la Patria y estan dispuestos a sacrificarse' - Extracto de la pagina 128 de sus memorias 'Familia amigos y pais'.
Para que el Acuerdo de Paris se firme el 27 de enero de 1973 la historia de casi 5 años es una combinacion de 'juego y negociacion' una lucha tensa y compleja entre nosotros y Estados Unidos en los 3 frentes politico militar y diplomatico.

En su memoria “Familia amigos y pais” la ex Vicepresidenta Nguyen Thi Binh escribio largos capitulos sobre su viaje de casi 5 años ella y 2 delegaciones diplomaticas del Frente Nacional de Liberacion del Sur de Vietnam y la Republica Democratica de Vietnam en Paris (Francia) persiguiendo el objetivo de exigir a Estados Unidos que reduzca la escalada de la guerra avanzando hacia la firma del Acuerdo de Paris.
La Sra. Nguyen Thi Binh nacio en 1927 su nombre de nacimiento es Nguyen Thi Chau Sa. Fue anteriormente Vicepresidenta de la Republica Socialista de Vietnam y ocupo el cargo de Ministra de Educacion y Ministra de Asuntos Exteriores de Vietnam.
De 1968 a 1973 la Sra. Nguyen Thi Binh ocupo el cargo de Jefa de la Delegacion del Frente Nacional de Liberacion del Sur de Vietnam y luego del Gobierno Revolucionario Interino de la Republica del Sur de Vietnam participando en la Conferencia de las 4 Partes sobre el fin de la guerra y restablecimiento de la paz para Vietnam en Paris.