En la mañana del 21 de octubre la Union de Asociaciones de Ciencia y Tecnologia de Vietnam (VUSTA) y el Centro de Humanidad y Naturaleza (PanNature) organizaron el Seminario Biodiversidad y soluciones basadas en la naturaleza para el desarrollo de las zonas montañosas del norte.
El profesor asociado y doctor Pham Quang Thao vicepresidente de la Union de Asociaciones de Ciencia y Tecnologia de Vietnam (VUSTA) afirmo: La region montañosa del norte es la region con la mayor riqueza biologica del pais y tambien es un lugar que esta sufriendo muchos impactos negativos del cambio climatico la degradacion forestal la erosion de la tierra y la pobreza.

La integracion de soluciones basadas en la naturaleza en la planificacion el desarrollo de los medios de vida la proteccion de los recursos hidricos y la respuesta a los desastres naturales no solo contribuye a la conservacion de los recursos naturales sino que tambien aporta beneficios practicos a la comunidad local' dijo el Sr. Thao.
Sobre el tema del seminario la Dra. Tran Thi Thu Ha - Directora del Instituto de Silvicultura y Desarrollo Sostenible y profesora de la Facultad de Silvicultura de la Universidad de Agricultura y Silvicultura de Thai Nguyen - expreso: 'No solo hablamos de conservacion y adaptacion al clima sino que estamos viviendo con el - en medio de pruebas muy reales del daño a la naturaleza y a los humanos'.
El profesor Ha dijo que en el contexto de los desastres naturales cada vez mas feroces la conexion entre la ciencia las politicas y las acciones comunitarias se vuelve mas urgente que nunca.
En consecuencia la Resolucion No. 57 del Buro Politico ha identificado la ciencia y la tecnologia la innovacion y la transformacion digital como uno de los tres avances estrategicos del pais.
El espiritu de esta Resolucion abre una gran oportunidad para que la transformacion digital se aplique en la gestion forestal el seguimiento de la biodiversidad el pronostico de desastres naturales y la restauracion del ecosistema temas que tambien son el foco de este Foro' dijo el profesor Ha.

Junto con eso el Gobierno ha aprobado la Estrategia Nacional de Diversidad Biologica hasta 2030 vision 2050 y ha afirmado su compromiso de emisiones netas cero (Net Zero) para 2050.
Segun la Sra. Ha en este marco de politica la conservacion de la naturaleza y el desarrollo comunitario en las zonas montañosas se identifican como pilares de la transformacion ecologica nacional.
En el seminario el profesor Dr. Truong Quang Hoc - Presidente del Consejo de Ciencia y Formacion del Instituto de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Universidad Nacional de Hanoi presento sobre la biodiversidad y la transicion verde hacia el desarrollo sostenible en la nueva era.
Segun el profesor Hoc ademas de los logros que Vietnam ha logrado en los ultimos tiempos la biodiversidad de nuestro pais se enfrenta a muchas dificultades y desafios.
Entre ellos hay 4 desafios emergentes: El cambio climatico esta a punto de superar el umbral de seguridad; La biodiversidad esta en declive a un nivel alarmante; La mayor contaminacion ambiental es la contaminacion del aire el agua y la contaminacion de los residuos plasticos oceanicos; Riesgo potencial de brotes de enfermedades de origen animal.

Sobre la base de la situacion actual el profesor Truong Quang Hoc propuso una serie de soluciones de transicion verde y desarrollo sostenible tipicas como un modelo de desarrollo basado en la naturaleza...
'Thuan thien - Vivir proactivamente con los desastres naturales el cambio climatico hacia el desarrollo verde' - enfatizo el profesor Hoc.
El seminario se organiza en muchas sesiones es un foro importante para sintetizar los resultados de la investigacion y la experiencia practica sobre la conservacion y el desarrollo sostenible basado en la naturaleza y asi presentar recomendaciones y propuestas de politicas para fortalecer la coordinacion entre las agencias de gestion los cientificos y la comunidad local; contribuir a promover la cooperacion interregional y intersectorial movilizando recursos sociales para el trabajo de conservacion y restauracion del ecosistema.