Segun Nikkei Asia, aunque se vendieron mas de 10,2 millones de vehiculos en el ultimo año (incluyendo Lexus), solo 145.000 de ellos fueron electricos, lo que representa mas del 1%. Es una cifra modesta comparada con las ambiciones que Toyota esta buscando.
En una entrevista despues de los estados financieros en 2025, el presidente de Toyota, Koji Sato, dijo que la compañia esta reevaluando la demanda del mercado por cada region y ajustara la estrategia de los automoviles electricos en funcion de la realidad. La proxima direccion de Toyota incluye la introduccion de 10 nuevos autos electricos de ahora a 2027, con un enfoque en los principales mercados como Europa y America del Norte.
Es de destacar que Toyota comenzara a producir su primer SUV electrico de 3 plazas en los Estados Unidos a partir de 2026, con el fin de consolidar su posicion en este mercado. Mientras tanto, en China, el mercado de vehiculos electricos mas grande del mundo, la compañia lanzo el modelo bZ3X por solo unos 15.000 dolares, en un intento por recuperar su participacion en el mercado.
Ademas, modelos como el Urban Cruiser, el C-HR+, y la actualizacion bZ4X tambien se espera que ayuden a Toyota a aumentar su competitividad con rivales como Tesla y otras marcas de vehiculos electricos. El modelo bZ4X ha tenido un buen desempeño en Noruega, uno de los mercados de vehiculos electricos mas desarrollados.
El futuro de Toyota en el sector de los vehiculos electricos es aun un misterio, pero los movimientos recientes muestran que la compañia esta tomando en serio su estrategia de transformacion. Con la expansion de su catalogo de productos, la inversion en la produccion en mercados clave y el esfuerzo por satisfacer las diversas necesidades de los consumidores globales, Toyota esta gradualmente redefiniendo su posicion en la era de los vehiculos sin emisiones.