La Ley de Tierras de 2024 estipula que algunos casos de tierras agricolas no se les otorgara un certificado de derecho de uso de la tierra (libro rojo). En particular, segun el punto A, Clausula 1, Articulo 151, la tierra agricola utilizada para uso publico es uno de los tipos de tierra que no es elegible para los libros rojos.
La clausula 1, Articulo 151 estipula: "Al usuario de la tierra no se le otorga un certificado de derechos de uso de la tierra, propiedad de las casas y otros activos adjuntos en los siguientes casos: a) Tierra agricola utilizada para fines publicos de servicios publicos prescritos en el articulo 179 de esta ley".
Segun el Articulo 179, la tierra publica es el area de tierras agricolas administradas y utilizadas directamente por el Comite Popular del nivel de comuna para construir obras publicas como casas culturales, terrenos deportivos, mercados, cementerios, escuelas, estaciones de salud, actividades comunitarias o alquiler en poco tiempo para crear ingresos para el presupuesto de la comuna.

Aunque esta tierra puede ser subarrendada por individuos u organizaciones para la produccion agricola, todavia no se reconoce por los derechos de uso de la tierra a largo plazo y no es elegible para emitir un libro rojo.
La falta de emision de certificados de derecho de uso del suelo para tierras agricolas utilizadas para fines de servicios publicos para garantizar que el fondo de tierras para la comunidad no se transfiera, adquiera o se use para fines incorrectos.
Esta regulacion tambien requiere que las personas presten especial atencion al recibir la transferencia o contratar parcelas de tierras en tierras publicas, evitando el surgimiento de disputas y daños posteriores.
Se espera que la Ley de Tierras de 2024 mejore la efectividad de la gestion estatal de la tierra, limitando la situacion de la subdivision, invadiendo o utilizando el proposito incorrecto de los tipos de tierras que se planean para servir a los intereses comunes de la comunidad.
En el contexto de la creciente demanda de tierras agricolas, la comprension y el cumplimiento de las nuevas regulaciones es un factor clave para proteger los derechos legales de los usuarios de la tierra.