La resolucion 68-NQ/TW del Ministerio de Politicas fue evaluada por la comunidad de negocios inmobiliarios como un impulso institucional importante, que abrio un corredor legal solido para que el sector inmobiliario privado desarrolle su papel como motor en la economia.
Los expertos consideran que, como una parte importante del bloque economico privado, el sector inmobiliario se beneficiaria considerablemente de cambios positivos en el enfoque y el diseño de politicas.
Es el KTS. Tran Ngoc Chinh, presidente de la Asociacion de Planificacion y Desarrollo Urbano de Vietnam, ex viceministro de la Construccion, dijo que la Resolucion 68 es una fuerte afirmacion del espiritu creativo del desarrollo bajo el mecanismo del mercado, promoviendo un ambiente de competencia saludable y fomentando el espiritu de innovacion innovadora, que es la base fundamental para que las empresas inmobiliarias se eleven y rompan en una nueva etapa.
Segun el, esta Resolucion no es solo una orientacion de politica, sino tambien un cambio institucional, que muestra claramente un cambio en la mentalidad de gestion y la administracion del desarrollo. Esta es una Resolucion "de agrado popular", ya que no solo habla a la voz de la comunidad empresarial sino que tambien refleja claramente las necesidades de desarrollo practico del pais, especialmente en el sector inmobiliario, cuando se necesita un entorno de politicas abierto, acompañado y a largo plazo.
El Sr. Nguyen Van Dinh, presidente de la Asociacion de Intermediarios Inmobiliarios de Vietnam (VARS), comento: "Las soluciones mencionadas en la Resolucion desempeñan un papel importante en la apertura de caminos, aumentan la confianza y la motivacion para que los negocios inmobiliarios privados se desarrollen, y se espera que se conviertan en un factor que ayude a liberar la oferta y apoye el mercado en un desarrollo seguro, saludable y sostenible".

El Sr. Pham Lam, jefe de la oficina de la Asociacion de Inmobiliaria de Vietnam (VNREA) en el sur, y CEO de DKRA, compartio: "La resolucion 68 es un paso estrategico, que sienta las bases para el pensamiento creativo, y abre el camino para que las empresas inmobiliarias entren en una nueva etapa de desarrollo con iniciativa, creatividad y aprovechamiento maximo de los recursos".
Las empresas inmobiliarias tambien esperan especialmente la finalizacion de la base de datos nacional de tierras para 2025, como una plataforma importante que mejore la capacidad de valoracion precisa para todos los componentes que participan en el mercado.
Con orientaciones y soluciones concretas, se espera que la Resolucion 68-NQ/TW sea un impulso fuerte para el sector inmobiliario, que elimine los obstaculos institucionales, de tierras y procedimientos administrativos, que cree condiciones favorables para que las empresas operen y se desarrollen de manera sostenible en la nueva etapa.
El 4 de mayo de 2025, el Ministerio de Politicas emitio la Resolucion No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo economico privado, marcando un importante paso adelante en la promocion del papel de esta region en la economia nacional. En particular, para el sector inmobiliario, la Resolucion abre muchas expectativas de reformas institucionales, creando condiciones favorables para que las empresas operen y se desarrollen de manera sostenible.
La resolucion 68 declaro: "La economia privada es la fuerza impulsora mas importante de la economia nacional; es la fuerza pionera en el desarrollo cientifico y tecnologico, la innovacion de la innovacion y la conversion digital". Esta es la primera vez, el sector privado ha sido identificado como la fuerza impulsora mas importante de la economia nacional.
Uno de los aspectos mas destacados de la Resolucion 68 es el objetivo de completar la base de datos nacional en tierra para 2025. Esto creara una base para la valoracion de tierras precisa y transparente, ayudara a eliminar la especulacion y manipulara los precios en el mercado inmobiliario. Las empresas esperan que, con datos completos y transparentes, el mecanismo de valoracion de la tierra sea integral, creando un entorno empresarial justo y mas estable.