Segun el articulo 9 del Decreto 226/2025/ND-CP: 'Este Decreto entra en vigor a partir del 15 de agosto de 2025. A partir de la fecha en que este Decreto entre en vigor el Decreto No. 96/2019/ND-CP de 19 de diciembre de 2019 del Gobierno que regula el marco de precios de la tierra entra en vigor'.
Anteriormente segun el Decreto 96/2019/ND-CP el Comite Popular Provincial tenia derecho a ajustar la tabla de precios de la tierra dentro de un cierto ambito. El articulo 18 del Decreto 96/2019/ND-CP establece: 'El Comite Popular Provincial puede ajustar la tabla de precios de la tierra para aumentar o disminuir pero no mas del 20% del precio maximo y el precio minimo de cada tipo de tierra dentro del marco de precios de la tierra estipulado por el Gobierno'.
Por lo tanto cuando entre en vigor el Decreto 226/2025/ND-CP el marco de precios de la tierra ya no existe. En cambio la emision de la tabla de precios de la tierra se llevara a cabo de acuerdo con las regulaciones de la Ley de Tierras de 2024.
Esto significa que a partir de ahora el marco de precios de la tierra ya no es una base legal obligatoria para que las provincias y ciudades se basen al emitir la tabla de precios de la tierra. Este es un gran cambio en comparacion con antes cuando el Comite Popular Provincial solo podia ajustar la tabla de precios de la tierra en un rango de ±20% del marco de precios estipulado por el Gobierno.

Segun las nuevas regulaciones la determinacion y la emision de la tabla de precios de la tierra se han trasladado fuertemente hacia la localidad. El articulo 160 de la Ley de Tierras de 2024 establece: 'El Comite Popular Provincial ajusta y modifica la tabla de precios de la tierra cuando los precios de la tierra comunes en el mercado fluctuen garantizando la conformidad con los principios y metodos de valoracion de la tierra y dentro del marco de la ley vigente'.
La Ley de Tierras de 2024 y el Decreto 226/2025/ND-CP otorgan al Comite Popular Provincial la autoridad para emitir una tabla de precios de la tierra basada en los principios y metodos de valoracion establecidos uniformemente en la ley.
Por lo tanto en lugar de ser'reforzados' en el marco de precios nacional las localidades tienen derecho a ser mas proactivas al reflejar los precios de la tierra cerca de los precios de mercado garantizando la adecuacion a la realidad del desarrollo socioeconomico en la zona.
Este ajuste garantiza que la tabla de precios de la tierra en cada localidad se construya sobre una base de datos especifica un proceso estricto y se anuncie publicamente cada año creando uniformidad en la gestion de la tierra.