De conformidad con la Clausula 1, Articulo 34 de la Ley de Matrimonio y Familia, No. 52/2014/QH13, la propiedad comun de esposo y esposa prescribe que la ley debe registrar la propiedad y los derechos de uso (como los derechos de uso de la tierra), el certificado debe nombrar tanto el esposo como la esposa, a menos que se acuerde lo contrario.
De conformidad con la Clausula 1, Articulo 13 del Decreto 126/2014/ND-CP, a partir del 15 de febrero de 2015, la posesion, uso y disposicion de la propiedad comun acordada por la pareja. Si una parte establece una transaccion relacionada con la propiedad comun sin el consentimiento de la otra parte (excepto en el caso de satisfacer las necesidades esenciales de la familia), la otra parte tiene derecho a solicitar al tribunal que declare una transaccion invalida.
De conformidad con la Clausula 1, Articulo 31 de la Ley de Matrimonio y Familia, No. 52/2014/QH13, el establecimiento, implementacion y terminacion de transacciones relacionadas con el hogar es el unico lugar de esposo y esposa que debe tener el acuerdo de esposo y esposa.
Por lo tanto, si el Libro Rojo esta en nombre de la pareja cuyo esposo y esposa toman arbitrariamente una hipoteca para pedir prestado dinero al banco sin consentimiento (firma) de la esposa, esta garantia no es legal. El conyuge tiene el derecho de demandar al tribunal para declarar la transaccion hipotecaria invalida. Sin embargo, si el banco es un tercero de inmediato y cumple con las condiciones de proteccion de los beneficios segun lo prescrito en la Clausula 2, Articulo 26 de la Ley sobre Matrimonio y Familia, No. 52/2014/Qh13, los derechos del banco pueden estar protegidos.
Por lo tanto, si el banco sabe que esta es una propiedad comun pero aun recibe la hipoteca sin el consentimiento de la esposa, la transaccion hipotecaria puede declararse invalida. Ademas, si el banco es un tercero de inmediato, puede protegerse los derechos de conformidad con la ley.