Uno. Preparacion de la demanda
De acuerdo con el articulo 189 del Codigo de Procedimiento Civil de 2015, el demandante preparo un conjunto de documentos, que incluyen:
- La demanda esta en pie.
- Su identificacion o su pasaporte.
- Documentos, pruebas que demuestren los derechos, los intereses legitimos del demandante infringidos (contratos de compraventa, etc.).
El segundo. Procedimiento de litigios en la compraventa de viviendas
Paso 1: Presentar el caso
Conforme al articulo 35, parrafo primero, del articulo 39 del Codigo de Disposiciones Civiles de 2015, el demandante presento una demanda ante el Tribunal Popular de Distrito (incluyendo distritos, distritos, municipios, ciudades provinciales).
De conformidad con el parrafo 1 del articulo 190 del Codigo de Procedimiento Civil de 2015, el demandante envia el escrito de demanda al Tribunal competente para resolver el caso en una de las tres formas siguientes:
- Presentarlo directamente en el juzgado.
- Enviado al Tribunal por el servicio postal.
- Envio en linea en formato electronico a traves del Portal Electronico de la Corte (si lo hay).
El demandante debe acceder al Portal electronico del Tribunal para completar el contenido de la demanda, firmarla electronicamente y enviarla al Tribunal (segun el parrafo 1 del articulo 16 de la Resolucion 04/2016/NQ-HDTP).
Paso 2: Recibir y procesar el caso
* Recibo la demanda
Segun el articulo 191 del Codigo de Procedimiento Civil de 2015, la recepcion de la demanda es la siguiente:
- Dentro de los tres dias habiles siguientes a la recepcion de la demanda, el Juez Presidente asignara a un Juez para que examine la demanda.
- Dentro de los cinco dias habiles siguientes a la fecha de asignacion, el juez examinara la demanda y tomara una de las siguientes decisiones:
+ Solicitud de modificacion, adicion de la demanda.
+ Continuar con el procedimiento de procesamiento.
+ Transferencia de la demanda al tribunal competente y notificacion al demandante si el caso esta bajo la jurisdiccion de otro tribunal.
+ Devolver la demanda al demandante si el asunto no esta bajo la jurisdiccion del Tribunal.
Segun el Articulo 195 del Codigo de Procedimiento Civil de 2015, despues de recibir la peticion, documentos y pruebas, si se determina que el caso esta bajo la jurisdiccion del tribunal, el juez debe notificar de inmediato al peticionario que les permita ir al tribunal para hacer procedimientos para pagar la tarifa del tribunal en caso de que tengan que pagar la tarifa del tribunal.
En un plazo de siete dias a partir de la fecha de recepcion del escrito de la Corte sobre el pago anticipado de la multa, el demandante debera pagar la multa anticipada y presentar a la Corte el recibo de cobro de la multa anticipada.
Paso 3: Procedimiento preparatorio para el juicio
El articulo 203 del Codigo de Disposiciones Civiles de 2015 establece el plazo de preparacion para el juicio de un litigio de contrato de compra y venta de vivienda como sigue:
- El plazo de preparacion para el juicio es de cuatro meses, desde la fecha de procesamiento.
- Para casos de naturaleza compleja o por circunstancias irresistibles, obstaculos objetivos el Juez Presidente de la Corte puede decidir extender el plazo de preparacion para el juicio pero no mas de dos meses.
- Si se decide suspender la resolucion del caso, el plazo de preparacion para el juicio se recalcula a partir de la fecha en que la decision de continuar con la resolucion del caso de la Corte tenga fuerza de ley.
Durante la fase preparatoria del juicio, el juez procede a una sesion de apertura para examinar la entrega, acceso, apertura de pruebas y conciliacion entre los demandantes y la organizacion de conciliacion; las partes en el conciliacion que no lo hagan, llevaran el caso a juicio preliminar si no se trata de una suspension provisional o suspension.
Dentro de 1 mes, desde la fecha de la decision de llevar el caso a juicio, el tribunal debe abrir el juicio; En caso de razones plausibles, esta fecha limite es de 2 meses (segun la Clausula 4, Articulo 203 del Codigo de Procedimiento Civil 2015).
Paso 4: El juicio preliminar
Despues de la sentencia de la corte, las partes en disputa tienen derecho a apelar si no estan de acuerdo con la sentencia.
El articulo 273 del Codigo de Procedimiento Civil de 2015 establece que el plazo para apelar la sentencia de instruccion es de 15 dias, a partir de la fecha de la sentencia.