Dirigido al sector informal el grupo vulnerable
Consciente de las deficiencias y lagunas del sistema de seguridad social existente especialmente para el sector informal laboral y los grupos vulnerables el Estado esta impulsando una serie de reformas profundas y completas.
Una de las reformas de infraestructura y una condicion previa para la gestion eficaz del mercado laboral en la era digital es la construccion de una base de datos nacional de empleo un contenido importante estipulado en la Ley de Empleo 2025.
La formacion de un sistema de base de datos centralizado que permita rastrear a lo largo de todo el proceso de trabajo cambiar el trabajo y la situacion de participacion y disfrute de los beneficios del seguro social (BHXH) y el seguro de desempleo (BHTN) de cada individuo traera grandes beneficios.
En primer lugar transparentara el mercado laboral proporcionara una imagen precisa y oportuna en tiempo real de la oferta y la demanda servira como base para el analisis pronostico y la formulacion de politicas basadas en evidencia. Mas importante aun esta infraestructura digital mejorara la eficiencia de la implementacion de politicas de manera rapida. Las agencias funcionales pueden identificar facilmente a los beneficiarios y pagar las prestaciones de seguridad social de manera rapida.
Politica laboral segun el ciclo de vida
Basado en esa plataforma de infraestructura digital Luât Viêc lam 2025 tambien refleja una clara transicion en el pensamiento y el diseño de politicas desde la forma de dar y recibir a traves a traves de un apoyo objetivo diseñado especificamente para grupos de sujetos especificos reflejando la 'prueba laboral por ciclo de vida' (las medidas de apoyo a los ciudadanos a lo largo de sus vidas desde su nacimiento hasta su vejez).

Segun el informe La situacion actual y las tendencias de la implementacion de la politica de seguro de desempleo vinculada al trabajo de resolucion de empleo emitido recientemente por el Centro de Servicios de Empleo de Hanoi en Hanoi la ciudad accedera y cubrira la seguridad social para cada grupo de edad.
Para los trabajadores mayores la situacion es clara: los desafios de una sociedad envejecida y el riesgo de que los trabajadores mayores sean despedidos del mercado debido a que sus habilidades ya no son adecuadas. En lugar de solo esperarles para recibir subsidios una nueva politica es mas preventiva regulando y dando prioridad a los prestamos preferenciales del Fondo Nacional para el Empleo para mantener la autosuficiencia.
Para los jovenes especialmente los grupos de jovenes que completan el servicio militar y el servicio de policia se considera una etapa de transicion importante que necesita el apoyo del estado para reintegrarse en el mercado de manera beneficiosa. Las politicas estan diseñadas de manera integral que incluyen el apoyo a la formacion profesional la capacitacion en habilidades y el apoyo a prestamos preferenciales para iniciar o trabajar en el extranjero.
Para las personas con discapacidad para romper las barreras en el acceso al empleo la administracion ha introducido una politica de incentivos directas que afecta a la demanda laboral. En consecuencia los empleadores al contratar a personas con discapacidad podran considerar reducir el nivel de contribucion al fondo de BHTN. Esta politica no solo tiene un significado humanitario sino tambien una herramienta economica para fomentar las empresas.
Segun el Centro de Servicios de Empleo de Hanoi el enfoque anterior es la orientacion central para construir un mercado laboral justo inclusivo y mas sostenible para la capital en el proximo periodo.