Las asignaciones del almuerzo son uno de los beneficios mas comunes en muchas empresas para apoyar a los trabajadores para regenerar el trabajo de trabajo durante la jornada laboral.
Sin embargo, si el pago de esta asignacion es la obligacion obligatoria del empleador o no, sigue siendo la preocupacion de muchos trabajadores.
Segun el Articulo 103 del Codigo Laboral 2019, regimenes como el aumento salarial, el aumento, las asignaciones, las asignaciones ... son el contenido que se puede acordar entre los trabajadores y los empleadores.
Esto significa que la asignacion del almuerzo no es obligatoria, a menos que se reconoce en el contrato laboral, el acuerdo de trabajo colectivo o las regulaciones internas de la empresa.
Mas especificamente, en la circular 10/2020/TT-BldtbxH, Point C, Clausula 5, Articulo 3 estipula claramente: subsidios salariales y otras cantidades adicionales como comidas de cambio medio, gasolina, telefono, vivienda ... son el contenido que se puede acordar en el contrato.
Estos articulos se dividen en dos categorias: una es una cantidad especifica de dinero, pago regular; El segundo es el monto desconocido, se puede pagar periodicamente o de acuerdo con los resultados del trabajo.
En particular, las comidas a mitad de cambio a menudo se entienden como asignaciones para el almuerzo, que se consideran un bienestar obligatorio, pero pueden convertirse en una obligacion si el negocio se ha cometido en el contrato o documentos internos.
Si hay compromisos, las empresas deben cumplir con ellos; Por el contrario, si no hay compromiso o acuerdo, el pago o no depende completamente de la politica de la Compañia.
Por lo tanto, la ley actual no requiere que las empresas paguen las asignaciones de almuerzo a los empleados. Este es un problema que requiere transparencia y claro directamente desde la etapa de firma del contrato laboral.
Los trabajadores deben prestar atencion cuidadosamente a las disposiciones relacionadas con el regimen de bienestar, evitar malentendidos o expectativas que no tienen base en el proceso de trabajo.
En el contexto de la competencia laboral y exigiendo retener al personal, muchas empresas aun mantienen las asignaciones de almuerzo como una politica de remuneracion, que muestra interes en los trabajadores.
Sin embargo, para proteger sus derechos, los trabajadores deben requerir activamente aclarar esta asignacion en el acuerdo de contrato.