El apartado 7 del articulo 33 de la Ley de Empleo de 2025 (que entro en vigor el 1 de enero de 2026) estipula: “Los empleadores son responsables de pagar el seguro de desempleo completo de acuerdo con las regulaciones para los trabajadores (NLD) al rescindir el contrato de trabajo el contrato de trabajo o el contrato de trabajo para resolver oportunamente el regimen de seguro de desempleo para los trabajadores.
En caso de que el empleador no pague el seguro de desempleo completo a los trabajadores debe pagar la cantidad correspondiente a los regimenes de seguro de desempleo que reciben los trabajadores de acuerdo con las disposiciones de la ley'.

El abogado Tran Phi Dai del Colegio de Abogados de la ciudad de Ho Chi Minh analizo que esta es una regulacion muy beneficiosa para los trabajadores. Porque en la realidad actual muchas empresas no pagan el seguro de desempleo a los trabajadores por lo que cuando los trabajadores terminan sus contratos laborales tampoco reciben la prestacion por desempleo. Sin embargo los trabajadores tampoco pueden demandar a la empresa para exigir una compensacion por la prestacion por desempleo y los regimenes de seguro de desempleo que deberian recibirse porque no hay base legal para obliga
Con las regulaciones de la Clausula 7 del Articulo 33 de la Ley de Empleo de 2025 existen suficientes bases legales para que los trabajadores disfruten de las prestaciones por desempleo incluso en el caso de que las empresas no participen plenamente en el seguro de desempleo para los trabajadores' analizo el abogado Dai.