La ley de empleo de 2025 entra en vigencia a partir del 1.1.2026 que especifica el cierre, la responsabilidad de cierre y los casos de primas de seguro de desempleo, con muchos puntos nuevos en comparacion con la ley de empleo de 2013.
Segun la Clausula 1, Articulo 33 de la Ley de Empleo 2025:
- El empleado paga hasta el 1% del salario mensual;
- El empleador paga hasta el 1% del fondo salarial mensual de empleados que participan en un seguro de desempleo;
- El estado apoya hasta el 1% del fondo salarial mensual para pagar un seguro de desempleo ...
Ademas, la clausula 6, el articulo 33 tambien estipula:
"El empleador se reduce a la prima de seguro de desempleo en la responsabilidad del empleador que debe pagar al empleado que esta discapacitado por no mas de 12 meses al reclutar nuevos y empleos de empleados que estan discapacitados".
En particular, la clausula 7, el articulo 33 enfatizo la obligacion de pagar lo suficiente antes de que el empleado finalice el contrato para garantizar los beneficios:
"... En caso de que el empleador no pague suficiente seguro de desempleo al empleado, la cantidad de dinero debe pagarse correspondiente a los regimenes de seguro de desempleo que el empleado disfruta ...".
Antes de 1.1.2026, en el Articulo 57 de la Ley de Empleo 2013, no hay estipulacion sobre la reduccion de las personas con discapacidades, no hay una disposicion clara de la responsabilidad financiera de compensar si la empresa no paga lo suficiente antes de que el empleado renuncie.