La inteligencia artificial (IA) esta cada vez mas asociada con la vida cotidiana desde telefonos moviles correos electronicos busquedas hasta software de creacion. Pero detras de esa conveniencia hay un costo potencial climatico que pocas personas ven.
Noman Bashir investigador del MIT (Instituto de Tecnologia de Massachusetts) dijo que en realidad cada consulta de IA consume energia en su mayoria producida con combustibles fosiles lo que significa emisiones de gases de efecto invernadero.
Los centros de datos (corazon operativo de la IA) no solo consumen enormes cantidades de electricidad sino que tambien necesitan una enorme cantidad de agua para refrigerar en algunos lugares hasta casi 19 millones de litros/dia lo que equivale a la demanda de agua de una ciudad de 50.000 habitantes.
Construimos un centro de datos mas rapido que la capacidad de agregar energia renovable por lo que la mayoria todavia depende de combustibles fosiles' dijo el investigador Noman Bashir.
El problema radica en que este impacto es casi invisible para los usuarios. Una imagen de alta definicion de IA puede consumir la mitad del tiempo de carga de un telefono mientras que una consulta de IA simple puede ser 23 veces mayor que una busqueda de Google tradicional. Para requisitos mas complejos el consumo es cientos de veces mayor.
Segun el profesor Jon Ippolito (Universidad de Maine) mejorar el rendimiento de los chips no significa reducir el impacto porque la paradoja de Jevons indica que cuando los recursos se vuelven mas baratos las personas tienden a usar mas.
Sin embargo los expertos afirman que los usuarios aun pueden reducir las huellas carbonicas (que son la cantidad total de gases de efecto invernadero incluidos el CO2 el metano el oxido de nitrogeno... generados directa o indirectamente por las actividades de un individuo organizacion o ciclo de vida de un producto al acceder a la tecnologia).
Algunas formas recomendadas son limitar la repeticion de consultas priorizar las imagenes creadas por humanos en lugar de la IA elegir una herramienta de busqueda verde como Ecosia o utilizar una version local de IA para reducir la dependencia de los grandes centros de datos.
No podemos dar la espalda a la IA pero podemos elegir un uso mas responsable. Cada pequeña accion desde ahorrar tiempo en la pantalla hasta reducir el desperdicio de la consulta contribuye a limitar el impacto climatico' enfatizo el profesor Ippolito.
La IA promete abrir una nueva era creativa junto con un gran desafio ambiental. La pregunta no es solo como desarrollar la tecnologia sino tambien como desarrollar la tecnologia de manera sostenible para este planeta.