1. Elegir el momento ideal para dormir
A primera hora de la tarde (1 a 3 de la tarde) es el momento en que el cuerpo tiende a disminuir la alerta. Dormir en este momento te ayuda a conciliar el sueño facilmente sin afectar la calidad del sueño nocturno.
No debes dormir despues de las 4 de la tarde porque esto puede reducir la calidad del sueño nocturno.
2. Dormir en un periodo de tiempo adecuado
Un sueño de 20 a 30 minutos es suficiente para aumentar la concentracion mejorar la lucidez y el rendimiento laboral. Un sueño corto tambien te ayuda a evitar la sensacion de somnolencia y fatiga despues de despertarte.
Solo debes dormir mas tiempo (60 a 90 minutos) cuando quieras entrar en una fase de sueño profundo para fortalecer la memoria. Sin embargo debes controlar cuidadosamente el tiempo de despertar para asegurarte de que este descanso no interrumpa el sueño nocturno.
3. Crear un espacio de sueño silencioso
Para descansar facilmente necesitas un espacio adecuado. Busca un lugar tranquilo con luz suave y temperatura fresca. Puedes usar una mascarilla para cubrirte los ojos o activar suavemente el sonido de fondo para eliminar los elementos intermitentes.
4. Mantener la regularidad
Las personas que tienen el habito de dormir el mediodia regularmente suelen mantener una lucidez estable y un mejor rendimiento cognitivo durante todo el dia en comparacion con las personas que duermen el mediodia irregularmente.
Hay que recordar que el sueño de mediodia tiene el efecto de nutrir la energia y la claridad pero no puede reemplazar los beneficios fundamentales que aporta un sueño nocturno completo.