El carbohidrato es una parte esencial de la dieta diaria pero el consumo irrazonable de carbohidratos puede contribuir a aumentar la grasa en la sangre. Sin embargo usar el carbohidrato de forma cientifica y razonable no solo no es perjudicial sino que tambien puede ayudar a reducir la grasa en la sangre de manera efectiva.
En primer lugar es necesario distinguir entre los carbohidratos buenos (carbohidratos complejos) y los carbohidratos malos (carbohidratos simples). Los carbohidratos buenos se encuentran en alimentos como el arroz integral las avena las aceitunas las batatas y los cereales integrales. Contienen mucha fibra que ayuda a ralentizar la absorcion de azucar en la sangre reduciendo asi la cantidad de insulina secretada un factor estrechamente relacionado con la sintesis de grasa en el higado y el aumento de la grasa en la
Segun un estudio del Instituto de Cardiologia de los Estados Unidos una dieta rica en fibra soluble de buenos carbohidratos ayuda a reducir entre un 5 y un 10% el colesterol LDL (colesterol malo) en la sangre. Por ejemplo la avena contiene beta-glucano un tipo de fibra soluble que se ha demostrado que reduce eficazmente la grasa en la sangre si se usan alrededor de 3 g al dia.
El metodo de comer carbohidratos en un orden razonable es muy importante. En las comidas comer verduras primero luego proteinas y finalmente carbohidratos tambien puede ayudar a reducir el pico de azucar en sangre despues de comer hasta en un 30-40% lo que reduce indirectamente la acumulacion de grasa en la sangre.
Ademas reducir la cantidad total de carbohidratos consumidos y dividirlos uniformemente durante el dia combinado con el ejercicio fisico optimizara el proceso de metabolismo de los lipidos.
Para reducir la grasa en la sangre de manera efectiva es necesario elegir buenos carbohidratos priorizar los alimentos integrales comer en el orden correcto y combinar un estilo de vida saludable. Esta es una estrategia cientifica sostenible y segura en lugar de eliminar por completo los carbohidratos que causan facilmente trastornos metabolicos a largo plazo.